Ir al contenido

Consejo Nacional de la Magistratura (República Dominicana)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:45 12 sep 2014 por 186.6.246.25 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Consejo Nacional de la Magistratura, CNM) es el órgano constitucional dominicano encargado de designar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior Electoral de la República Dominicana.

El CNM es también el órgano llamado a realizar las evaluaciones de desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia.

Historia

El CNM aparece en República Dominicana por la modificación constitucional de 1994.

Su competencias e integración fueron alteradas en la nueva constitución dominicana de 2010.

Composición

El Consejo Nacional de la Magistratura está presidido por el Presidente de la República.

El resto de su composición es la siguiente:

    • El Presidente del Senado de la República,
    • 1 senador o senadora escogido por el Senado que pertenezca al partido o bloque de partidos diferente al del Presidente del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría;
    • El Presidente de la Cámara de Diputados.
    • 1 diputado o diputada escogido por la Cámara de Diputados que pertenezca al partido o bloque de partidos diferente al del Presidente de la Cámara de Diputados y que ostente la representación de la segunda mayoría;
    • El Presidente de la Suprema Corte de Justicia,
    • 1 juez de la Suprema Corte de Justicia, y
    • El Procurador General de la República.

Funciones

Con sus actuales características, el Consejo tiene asignadas las funciones que pertenezcan al sistema de carrera judicial, y la cuarta parte restante los escogerá de profesionales del derecho, académicos o miembros del Ministerio Público.

El Consejo Nacional de la Magistratura, al designar las y los jueces de la Suprema Corte de Justicia, dispondrá cuál de ellos ocupará la presidencia y designará un primer y segundo sustitutos para reemplazar al Presidente en caso de falta o impedimento. El Presidente y sus sustitutos ejercerán esas funciones por un período de siete años, al término del cual, y previa evaluación de su desempeño realizada por el Consejo Nacional de la Magistratura, podrán ser elegidos por un nuevo período.

En caso de vacante de un juez investido con una de las calidades arriba expresadas, el Consejo Nacional de la Magistratura designará a un nuevo juez con igual calidad o atribuirá ésta a otro de los jueces de la Suprema Corte de Justicia.

Evaluación Jueces de la Suprema Corte

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia estarán sujetos a la evaluación de su desempeño al término de siete años a partir de su elección, por el Consejo Nacional de la Magistratura. En los casos en que el Consejo Nacional de la Magistratura decidiere la pertinencia de separar un juez de su cargo, deberá sustentar su decisión en los motivos contenidos en la ley que rige la materia.

Integración

Convocatoria 1997

Miembros del Consejo de la Magistratura (1997)
Poder del Estado Nombre Posición Partido
Poder Judicial Néstor Contín Aybar Presidente de la Suprema Corte de Justicia -
Poder Judicial Amadeo Julián Juez de la Suprema Corte -
Poder Legislativo Amable Aristy Castro Presidente del Senado PRSC
Poder Legislativo Milagros Ortiz Bosch Senadora PRD
Poder Legislativo Rafael Peguero Méndez Presidente de la Cámara PRD
Poder Legislativo César Féliz Féliz Diputado PRSC
Poder Ejecutivo Leonel Fernandez Presidente de la República PLD

Convocatoria 2001

Miembros del Consejo de la Magistratura (2001)
Poder del Estado Nombre Posición Partido
Poder Judicial Jorge Subero Isa Presidente de la Suprema Corte de Justicia -
Poder Judicial Víctor José Castellanos Estrella Juez de la Suprema Corte -
Poder Legislativo Andrés Bautista Presidente del Senado PRD
Poder Legislativo José González Espinoza Senador PTD
Poder Legislativo Rafaela Alburquerque Presidenta de la Cámara PRSC
Poder Legislativo Alfredo Pacheco Diputado PRD
Poder Ejecutivo Hipólito Mejía Presidente de la República PRD

Convocatoria 2011

Miembros del Consejo de la Magistratura (2011)
Poder del Estado Nombre Posición Partido
Poder Judicial Jorge Subero Isa Presidente de la Suprema Corte de Justicia -
Poder Judicial Víctor José Castellanos Estrella Juez de la Suprema Corte -
Poder Legislativo Reinaldo Pared Pérez Presidente del Senado PLD
Poder Legislativo Félix Vásquez Senador PRSC
Poder Legislativo Abel Martínez Durán Presidente de la Cámara PLD
Poder Legislativo Hugo Núñez Diputado PRD
Poder Ejecutivo Radhamés Jiménez Peña Procurador General de la República -
Poder Ejecutivo Leonel Fernández Presidente de la República PLD