Ir al contenido

Conector BNC

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:14 21 oct 2014 por Gusama Romero (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
BNC
Conector BNC macho de 50Ω
Tipo Conector coaxial de RF
Historia de producción
Diseñador Paul Neill y Carl Concelman
Fecha de diseño Patentado en 1951
Fabricante Varios
Especificaciones
Cable Coaxial
Conector BNC en T, usado en las redes 10Base2.

El conector BNC (del inglés Bayonet Neill-Concelman) es un tipo de conector, de rápida conexión/desconexión, utilizado para cable coaxial. Inicialmente diseñado como una versión en miniatura del Conector Tipo C. BNC es un tipo de conector usado con cables coaxiales como RG-58 y RG-59 en aplicaciones de RF que precisaban de un conector rápido, apto para UHF y de impedancia constante a lo largo de un amplio espectro. Muy utilizado en equipos de radio de baja potencia, instrumentos de medición como osciloscopios, generadores, puentes, etc por su versatilidad. Se hizo muy popular debido a su uso en las primeras redes ethernet, durante los años 1980. Básicamente, consiste en un conector tipo macho instalado en cada extremo del cable. Este conector tiene un centro circular conectado al conductor del cable central y un tubo metálico conectado en el parte exterior del cable. Un anillo que rota en la parte exterior del conector asegura el cable mediante un mecanismo de bayoneta y permite la conexión a cualquier conector BNC tipo hembra.

Los conectores BNC-T, los más populares, son conectores que se utilizaron mucho en las redes 10Base2 para conectar el bus de la red a las interfaces.

Un extensor BNC (o barrilete), permite conectar un cable coaxial al extremo de otro, y así aumentar la longitud total de alcance.

Los problemas de mantenimiento, limitaciones del cable coaxial en sí mismo, y la aparición del cable UTP en las redes ethernet, prácticamente hizo desaparecer el conector BNC del plano de las redes. Hoy en día, se utilizan muchísimo en sistemas de televisión y vídeo, también son usados comúnmente en CCTV (Circuito Cerrado de TV) y son los preferidos por los equipos de vídeo profesional. Algunos monitores de computadora tienen entrada RGB con conectores BNC ya que usan cables coaxiales para recibir la señal de vídeo desde la tarjeta gráfica con menos pérdida de calidad.

En el campo de la electrónica en general sigue siendo de amplia utilización por sus prestaciones y bajo coste para frecuencias de hasta 1 GHz. Su uso principal es la de proporcionar puertos de entrada-salida en equipos electrónicos diversos e incluso en tarjetas para bus PCI, principalmente para aplicaciones de instrumentación electrónica: equipos de test, medida, adquisición y distribución de señal.

Existen varios tipos de BNC según la sujeción que proporcionan al cable. Los más destacados son los soldables y los corrugables. Para estos últimos existe una herramienta especial denominada crimpadora, que es una especie de tenaza que mediante presión, fija el conector al cable.

Historia

El conector recibe su nombre por el cierre en bayoneta que presenta para asegurar la conexión y el nombre de sus dos inventores, Paul Neill de Bell Labs (inventor del Conector N) y el ingeniero de Amphenol Carl Concelman (inventor del Conector C), y es mucho más pequeño que ambos conectores. A lo largo de los años se han creado varios Retroacrónimos sobre el significado de sus siglas, como: "Baby Neill-Concelman", "Baby N connector", "British Naval Connector", "Bayonet Nut Connector".

Las bases para el desarrollo del conector BNC se basan en el trabajo de Octavio M. Salati, un graduado de la Moore School of Electrical Engineering de la Universidad de Pennsylvania (BSEE '36, PhD '63). Solicitó la patente en 1945 (otorgada en 1951) mientras trabajaba en Hazeltine Electronics Corporation para un conector situado en los cables coaxiales para minimizar el reflejo y pérdida de ondas (interferencias).[1]

Referencias

  1. Electrical connector. US Patent 2,540,012 by Octavio M. Salati