Condado de Pallasar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:24 29 mar 2014 por Cabernet471 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Condado de Pallasar

Corona condal
Primer titular Joaquín García Pallasar
Concesión Jefe del Estado Francisco Franco
1 de octubre de 1961
Actual titular Isabel Jaraiz García-Pallasar

El Condado de Pallasar[1]​ es un título nobiliario español creado por el Jefe del Estado Francisco Franco, el 1 de octubre de 1961, con carácter póstumo, a favor de Joaquín García Pallasar,[2]​Teniente General del Ejército, Jefe de la Comandancia General de Artillería durante la Cruzada.[1]

Joaquín García Pallasar (1877-1960) destacó por dirigir, durante la Guerra Civil, la fabricación de material de guerra y la movilización de industrias civiles con ese fin, en su calidad de Jefe de la Comandancia de Artillería, desde septiembre de 1936. Acabada la guerra, fue director general de Industria y Material del Ejército hasta 1942, cuando fue nombrado Capitán General de la VI Región Militar. Pasó a la reserva en junio de 1943.[3]

El título nobiliario se le otorgó, precisamente, por:

«La gran obra desarrollada por nuestra industria militar durante la Cruzada que satisfaciendo las necesidades de nuestros Ejércitos hizo posible la Victoria, muéveme en este vigésimo quinto Aniversario de mi elevación a la Jefatura del Estado a destacar la ingente cooperación por aquélla prestada y a premiar a quien asumió, con inteligente y tenaz esfuerzo, la alta responsabilidad de su dirección y organización, el Teniente General don Joaquín García Pallasar, Jefe que fué de la Comandancia General de Artillería.».
Decreto 1758/1961, de 1 de octubre. Publicado en el B.O.E. el 2 de octubre de 1961.[2]

También fue presidente del Cabildo de Tenerife entre el 23 de julio de 1936 y el 3 de septiembre de 1936, siendo substituido por Anatolio Fuentes García.[4]

El Conde de Pallasar da nombre a una calle en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en el populoso barrio de Ofra.[5]

El actual titular, desde 2012, es su nieta, Isabel Jaraiz García-Pallasar, III condesa de Pallasar.[6]

Condes de Pallasar

Titular Periodo
Creado en 1961 por el Jefe del Estado Francisco Franco
I Joaquín García Pallasar Título póstumo
II Isabel García-Pallasar Zerolo 1963-2011
III Isabel Jaraiz García-Pallasar 2012-actualidad

Historia de los condes de Pallasar

  • Joaquín García Pallasar (1877-1960), I conde de Pallasar, Teniente General del Ejército, Jefe de la Comandancia General de Artillería durante la Cruzada.[1]
  1. Casó con N. Zerolo.
Recibió el título, con carácter póstumo, en 1961.[2]
Le sucedió, por Carta de Sucesión, el 22 de marzo de 1963, su hija:[7]
  • Isabel García-Pallasar Zerolo (†2011), II condesa de Pallasar.
  1. Casó con Francisco Jaraiz Franco. Vicealmirante de la Armada.
Le sucedió, por Real Carta de Sucesión de fecha 23 de julio de 2012, su hija:[6]
  • Isabel Jaraiz García-Pallasar, III condesa de Pallasar, Doctor en Ciencias.
  1. Casó con Pedro Blanquer Gelabert, Ingeniero Industrial. Padres de tres hijos: Jorge, Francisco y Pedro Blanquer Jaraiz.
Actual titular.[6]

Referencias

  1. a b c Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles (2014). Instituto Español de Estudios Nobiliarios, Editorial Hidalguía.
  2. a b c Decreto 1758/1961, de 1 de octubre. Publicado en el B.O.E. el 2 de octubre de 1961.
  3. «Ha fallecido el teniente general García Pallasar», en Diario ABC, 18 de mayo de 1960, página 63.
  4. Lista de presidentes del Cabildo de Tenerife, en la web corporativa de la propia institución.
  5. Calle Conde de Pallasar, Santa Cruz de Tenerife. En callejero.net. Consultado el 29 de marzo de 2014.
  6. a b c Real Carta de Sucesión de fecha 23 de julio de 2012; B.O.E., 26 junio 2012.
  7. Carta de Sucesión, de fecha 22 de marzo de 1963. BOE, 26 de junio de 1962.