Ir al contenido

Coari

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:16 9 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Coari
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Coari ubicada en Brasil
Coari
Coari
Localización de Coari en Brasil
Coordenadas 4°05′06″S 63°08′27″O / -4.085, -63.140833333333
Entidad Municipio de Brasil
 • País Bandera de Brasil Brasil
Eventos históricos  
 • Fundación 1874
Superficie  
 • Total 57.530 km²
Altitud  
 • Media 40 m s. n. m.
Población  
 • Total 102,410 est. 2006 hab.
 • Densidad 1,78 hab./km²
Gentilicio Coariense
Código postal 69460-000[1]
Prefijo telefónico 97
Sitio web oficial

Coari es un municipio de Brasil, perteneciente al estado de Amazonas.

Geografía

La ciudad está situada a orillas del río Solimões, entre el lago de Mamiá y el lago de Coari. El municipio limita con los municipios de Anorí, Tapauá, Tefé y Codajás. Se encuentra a 363 kilómetros de Manaos.

En la herencia del municipio hay multitud de tribus indias: Catuxy, Jurimauas, pasos, Irijus, Jumas, Purus, Solimões, Uaiupis, Uamanis y Uaupés.

Historia

En el año 1759 la aldea es elevada a la categoría de lugar con el nombre de Alvelos. El 2 de diciembre de 1874 pasa a la categoría de villa y el 2 de agosto de 1932 obtiene la categoría de ciudad.

Eventos

  • Festival Folclórico (2ª quincena de junio).
  • Aniversario de la ciudad (1 y 2 de agosto).
  • Feria de la cultura (3 de agosto).
  • Festival de música popular de Coari (24-26 de octubre).
  • Fiesta del Gas natural y de la Banana (1ª quincena de diciembre).

Turismo

Entre los principales lugares turísticos de la ciudad destacan:

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 69460-000.