Málaga Club de Fútbol (femenino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:26 27 jun 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Atlético Málaga
Datos generales
Nombre Club Atlético Málaga
Apodo(s) malaguistas, boqueronas, blanquiazules
Fundación 1992
Presidente Bandera de España Manuel Hernández
Entrenador Bandera de España Manuel Hernández
Instalaciones
Estadio Campo Municipal José Gallardo
Málaga, España
Inauguración 2003
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Segunda División
(2011/12) 16º (Primera División)
Página web oficial

El Club Atlético Málaga es un club español de fútbol femenino establecido en la ciudad andaluza de Málaga que milita en la Segunda División. El club está presidido y entrenado por Manuel Hernández Navarrete y está vinculado al Málaga Club de Fútbol S.A.D., cuyo máximo accionista y presidente es Abdullah ben Nasser Al Thani.

Instalaciones

Su campo habitual de entrenamiento y juego ha sido el de la Ciudad Deportiva El Viso, pero en la temporada 2009-2010 jugaba como local en el Estadio Ciudad de Málaga.[1]​ Actualmente utiliza el campo José Gallardo de Portada Alta como terreno de juego habitual.

Uniforme

Su uniforme es igual al de la sección masculina del Málaga CF, de la firma deportiva Nike.

Escudo

El escudo del Club Atlético Málaga es muy similar al del Málaga Club de Fútbol. Es un escudo aguzado en la punta, en el centro del cual aparece una cinta con el texto C. ATL. MALAGA. Esta cinta que lo cruza de abajo a arriba y de derecha a izquierda que divide al escudo en dos campos: en el campo superior reproduce, de izquierda a derecha, los símbolos del Cenachero, La Farola de Málaga y un sol. Éstos son símbolos no oficiales de la ciudad donde está establecido el club. En el cuartel inferior aparecen cinco barras verticales blancas y cuatro azules en referencia a los colores de uniforme titular del equipo y en medio un balón de fútbol.

Plantilla

Plantilla 2013/14

Actualizado a 07 de junio de 2014

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de España 0POR Mimi
Bandera de México 0POR Gabi
Bandera de España 1DEF María Flores
Bandera de España 1DEF Ana
Bandera de España 1DEF Poti
Bandera de España 1DEF Irene
Bandera de España 1DEF Chus
Bandera de España 2MED Sandra
Bandera de España 2MED Noelia
Bandera de España 2MED Claudia
Bandera de España 2MED Cristina
Bandera de España 2MED Ana
Bandera de España 2MED Judith
Bandera de España 3DEL Janira
Bandera de España 3DEL Carmen Gómez
Bandera de España 3DEL Carmen Maese
Entrenador(es)
Bandera de España Manuel Hernández

Leyenda


|} | valign="top" width="2px" | | style="border-left:1px solid #AAA;" valign="top" width="3px" | | valign="top" align="left" |

Entrenador(es)

Bandera de España Isa Guerrero


Leyenda


|}

Palmarés[2]

Títulos nacionales

Subcampeón en 1997
Subcampeón en 2005 y 2006

Referencias y notas

  1. La Opinión de Málaga.es, El Ayuntamiento cede el estadio de atletismo al Atlético Málaga, 5/8/2009
  2. Joinfutbol.com, La Diputación Andaluza homenajean al Atlético Málaga femenino, 19/6/2008
  3. Entonces Primera Nacional era la máxima categoría del fútbol femenino en España. Los campeones de cada grupo jugaban una fase final que otorgaba el título de Campeón de Liga. Hoy la Superliga es la máxima categoría.
  4. Primera Nacional es ya la segunda categoría del fútbol femenino de España

Enlaces externos