Ir al contenido

Cheiloclinium

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:16 25 ene 2014 por Invadibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Cheiloclinium

Cheiloclinium cognatum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Celastrales
Familia: Celastraceae
Subfamilia: Salacioideae
Género: Cheiloclinium
Miers
Especies

Ver texto.

Cheiloclinium es un género de plantas con flores pertenecientes a la familia Celastraceae. Comprende 25 especies descritas y de estas, solo 15 aceptadas.[1]

Descripción

Son bejucos grandes o arbustos trepadores. Hojas elípticas a ovado-oblongas, 10–22 cm de largo y 3–9 cm de ancho, ápice acuminado, base aguda u obtusa, subcoriáceas, verde obscuras en la haz, más pálidas en el envés; pecíolo (6–) 10–12 mm de largo. Inflorescencia axilar, con ramificación dicótoma, hasta 13 cm de largo, los pedúnculos delgados 1–5 cm de largo, pedicelos hasta 5 mm de largo; flores 2–4.5 mm de ancho, fragantes, blancas, cremosas o verdosas; sépalos ampliamente ovados a deltoides, 0.5–0.8 mm de largo, enteros o erosos; pétalos oblongos a ovados, 1.2–1.7 mm de largo y 1.2 mm de ancho, punteado-glandulares, el margen ligeramente eroso; disco adnado al ovario, con 3 bolsas estaminíferas ca 0.5 mm de ancho, filamentos angostos, 0.5 mm de largo, anteras elípticas, pequeñas; ovario truncado, 1 mm de alto y de diámetro, 2 óvulos por lóculo, estigmas adnados al ovario, deltoides o lineares, 2 mm de largo, ápice obtuso, libre. Fruto globoso, ca 4–5 cm de diámetro, café o anaranjado pálido, escamoso, seco, frecuentemente con máculas de una substancia glandular amarilla, el pericarpo grueso.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por John Miers y publicado en Transactions of the Linnean Society of London 28: 331, 420. 1872.[2]​ La especie tipo es: Cheiloclinium anomalum

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Cheiloclinium aceptadas hasta julio de 2011, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

Véase también

Referencias

  1. Cheiloclinium en PlantList
  2. a b «Cheiloclinium». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 2 de noviembre de 2013. 

Bibliografía

  1. Dodson, C.H. & A. G. M. W. A. Robyns. 1965. Flora of Panama, Part VI. Family 104. Hippocrateaceae. Ann. Missouri Bot. Gard. 52(1): 81–98. View in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
  2. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
  3. Görts-van Rijn, A. R. A. & A. M. W. Mennega. 1994. 110. Hippocrateaceae. 16: 3–81. In A. R. A. Görts-van Rijn (ed.) Fl. Guianas, ser. A, Phanerog.. Koeltz Scientific Books, Königstein.
  4. Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  5. Lombardi. 2003. Hippocrateaceae. 3: 109–122. In M. G. L. Wanderly, G. J. Shepherd & A. M. Giulietti Fl. Fanerogâm. Estado São Paulo. Editora Hucitec, São Paulo.
  6. Molina Rosito, A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.
  7. Smith, A. C. 1940. The American species of Hippocrateaceae. Brittonia 3(3): 341–571.
  8. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquín. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.

Enlaces externos