Ir al contenido

Chaguay

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:32 12 oct 2014 por SimónK (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los chaguay son zarcillos o adornos de plata mapuche. Otros nombres alternaticos son Chahuay Upul, Chawai Upul, Upul/ Uples o aros.Los más comunes son discoidales. Los de otras formas son conocidos como Upul.[1]

Desarrollo

La platería mapuche fue una de las últimas manifestaciones de la orfebrería prehispánica .A principios del siglo XX , ya no se hicieron más objetos de platería mapuche. La razón fue económica , dado el empobrecimiento de dicho grupo humano y la migración a las grandes ciudades.Se martillaba la plata hasta convertirla en una fina lámina para después cortarla con tijeras. Después con un punzón se practicaba un orificio en la parte superior por el que se hacia pasar un hilo de plata trenzado destinado a ser colgado en el lóbulo de la oreja.

Referencias y notas de pìe

Bibliografía

  • C. Joseph “La Platería Mapuche”,p.4, Anales de la Universidad de Chile.
  • Reccius, Walter. Evolución y caracterización de la Platería Araucana. Santiago: Museo Chileno de Arte Precolombino, 1980.

Enlaces externos