Ir al contenido

Cesáreo L. Berisso

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:27 5 ago 2013 por 200.124.198.164 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cesáreo hacia 1921.

Cesáreo L. Berisso (6 de noviembre de 1887, Montevideo - 28 de enero de 1971, idem.) fue un pionero de la aviación uruguaya.

Biografía

Se formó en la Escuela Militar del Uruguay desde 1907 hasta 1911 y egresó con el rango de Alférez del Arma de Artillería.

Berisso fue uno de los primeros alumnos de la Escuela de Aviación Militar de Los Cerrillos. El 22 de junio de 1913, realizó el primero vuelo en solitario de un uruguayo, al realizar un trayecto entre Los Cerrillos y la Playa Malvín que duró 1 hora 45 minutos.

En 1916, Berisso fuen nombrado como uno de los instructores de la recién inaugurada Escuela Militar de Aviación. Al obtener el grado de Mayor, asumió la dirección de dicho instituto desde 1922 hasta 1931.

A mediados de la década de 1920, Berisso realizó varios vuelos de largo alcance en América. En 1925, él y Dagoberto Moll intentaron realizar la ruta Montevideo-Asunción-Rosario-Santa Fe-Mendoza pero no lograron cruzar los Andes. En el recorrido totalizaron 4.500 kilómetros y 32 horas de vuelo. En 1929, Berisso, Moll, Rogelio Otero y Conti intentaron viajar desde Montevideo hasta Nueva York en un avión diseñado y construido por Berisso, pero la aeronave se destruyó en Colombia al fallar el motor (lo único que no era diseñado ni producido por Berisso).

Berisso ascendió a Teniente Coronel, Inspector del Arma de Aeronáutica y finalmente General en 1944. En 1946 fue nombrado Director General de Aeronáutica Militar. Se retiró de la actividad militar en 1947.

Su actividad en la aeronáutica continuó en la rama civil, al ser presidente de Pluna y miembro de la comisión del Aeropuerto de Carrasco. El aeropuerto y la base militar aérea lindera llevan su nombre en la actualidad.

Referencias