Centro histórico de Guadalajara

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:10 16 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Centro de Guadalajara es la parte originaria de dicha ciudad, el cual se compone de edificaciones, monumentos, plazas y parques construidos a lo largo de sus más de cuatro siglos de historia. En él se encuentran expresiones de arquitectura Colonial, barroca, neoclásica, Art Nouveau y demás. El complejo nace con la fundación de la ciudad en el año de 1542 por los españoles, cuyo lugar se estima a espaldas del Teatro Degollado donde se encuentra la Plaza Fundadores.

El Centro Histórico de la ciudad se ha caracterizado por cambiar a lo largo del tiempo, y aunque aún se conservan varios edificios que datan del siglo de la fundación de la ciudad, muchos de éstos fueron derribados para dar paso a edificios más funcionales, avenidas más amplias, así como para construir la Cruz de Plazas que rodea la Catedral de Guadalajara y la Plaza Tapatía. En los últimos años se han hecho esfuerzos por peatonalizar y tranquilizar las calles del centro.

Edificios del Centro Histórico
Catedral de Guadalajara Museo de la Ciudad Plaza Universidad Palacio de Gobierno
Hotel Francés Monumento a la Independencia Palacio de Velasco Iglesia de San José