Caín de Valdeón

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:45 19 ago 2014 por Posible2006 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Caín de Valdeón
localidad
Caín de Valdeón ubicada en España
Caín de Valdeón
Caín de Valdeón
Situación de Cáin de Valdeón en España
Caín de Valdeón ubicada en la provincia de León
Caín de Valdeón
Caín de Valdeón
Situación de Cáin de Valdeón en la provincia de León
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  León
• Municipio Posada de Valdeón
Ubicación 43°12′48″N 4°54′20″O / 43.213373, -4.905594
Población 69 hab. (INE 2013)
Código postal 24915

Caín de Valdeón, conocida habitualmente como Caín, es una aldea perteneciente al municipio de Posada de Valdeón, provincia de León, Comunidad de Castilla y León, España. En 2013 contaba con una población censada de 69 habitantes. Se encuentra ubicada en el Valle de Valdeón, a 460 metros de altura, en los Picos de Europa, constituyendo el punto de partida de numerosas rutas de senderismo, la más famosa de las cuales es la que atraviesa la garganta del Cares.[1][2][3][4][5]

Hasta los años 90 del siglo XX, la aldea se dividía en 2 nucleos: Cain de Arriba y Caín de Abajo, separados por apenas 150 metros. Sin embargo en la actualidad Caín de Arriba se encuentra deshabitado.

Puntos de interés

Algunos de los lugares de interés situados en las inmediaciones de la aldea son:

  • Ermita de la Corona, lugar donde según la tradición fue coronado Don Pelayo.
  • Garganta del Cares.
  • Chorco de los lobos. Antigua trampa que se utilizó durante siglos para cazar lobos.
  • Mirador del Tombo, en la carretera que une Caín con Posada de Valdeón.
  • Las grandes alturas calizas que rodean la localidad, entre ellas el pico Robliza que alcanza los 2.245 metros de altura y el pico Jultayu con 1.940 metros.

Personajes

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página

Referencias

  1. Silván anuncia una prolongación de nueve kilómetros de la Ruta del Cares entre Posada de Valdeón y Caín. Diario de León, publicado el 24 de enero de 2014
  2. INE: Caín de Valdeón. Consultado el 3 de agosto de 2014
  3. Los Picos de Europa de León: Caín de Valdeón. Consultado el 3 de agosto de 2014
  4. Censo de invierno, Caín. Revista comarcal Montaña de Riaño, consultado el 3 de agosto de 2014
  5. Santiago Morán, Ramón Lozano: El Cares. Río, sendas, canales y garganta. Ediciones Lancia, S.A, 1997