Ir al contenido

Caucaea phalaenopsis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:55 28 may 2019 por Xemenendura (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Caucaea phalaenopsis
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Oncidiinae
Género: Caucaea
Especie: Caucaea phalaenopsis
(Linden & Rchb.f.) N.H.Williams & M.W.Chase
Sinonimia
véase texto

La Caucaea phalaenopsis es una especie de orquídea epífita originaria de Sudamérica.[2]

Ilustración.

Descripción

Es una orquídea de tamaño pequeño, prefiere el clima fresco, tiene un hábito epífita con pseudobulbos de color verde muy oscuro, ovoide a ovoide cónico, surcados y que llevan 2 hojas apicales, linear-oblanceoladas, suberectos-arqueadas , subobtusa. Florece en una inflorescencia delgada, suberecta para arqueada de 60 cm de largo, en racimo con pocas flores, con un máximo de 10, que son fragantes y vistosas y se producen en la primavera, verano, otoño e invierno.[2]

Distribución

Se encuentra en el sur de Ecuador, en elevaciones de 2700 a 2800 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

Taxonomía

Caucaea phalaenopsis fue descrita por (Linden & Rchb.f.) N.H.Williams & M.W.Chase y publicado en Lindleyana 16(4): 283. 2001.[3]

Etimología

Caucaea: nombre genérico que alude a su localización en las cercanías del río Cauca.

phalaenopsis: epíteto latino que significa ‘como una polilla’.[4]

Sinonimia
  • Caucaea chimborazoensis (Stacy) N.H.Williams & M.W.Chase
  • Caucaea dayana (Rchb.f.) N.H.Williams & M.W.Chase
  • Caucaea spathulata (Lindl.) N.H.Williams & M.W.Chase
  • Oncidium chimborazoense Stacy
  • Oncidium cucullatum var. dayanum Rchb.f.
  • Oncidium cucullatum var. phalaenopsis (Linden & Rchb.f.) G.Nicholson
  • Oncidium cucullatum var. spathulatum Lindl.
  • Oncidium dayanum (Rchb.f.) Stacy
  • Oncidium olivaceum var. phalaenopsis (Linden & Rchb.f.) Sander
  • Oncidium phalaenopsis Linden & Rchb.f.
  • Oncidium phalaenopsis var. excellens Lindl.
  • Oncidium spathulatum (Lindl.) Stacy[2][5][6]

Véase también

Referencias

  1. León Yánez, S., R. Valencia Reyes, N. C. A. Pitman, L. Endara, C. Ulloa Ulloa & H. Navarrete. 2011. Libro Rojo Pl. Endémic. Ecuador, 2 ed. 1–957. Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.
  2. a b c Jay Pfahl. «Caucaea nubigena». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2014. 
  3. «Caucaea phalaenopsis». Tropicos.org. Jardín Botánico de Misuri. Consultado el 17 de febrero de 2014. 
  4. En Orchidstudium.
  5. Caucaea phalaenopsis en PlantList
  6. «Caucaea phalaenopsis». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 17 de febrero de 2014. 

Bibliografía

  • Otia Botanica Hamburgensia Rchb.f 1878 as Oncidium olivaceum.
  • Das Pflanzenreich.
  • Orchidaceae-Monandre, Tribus Oncidinae-Odontoglosseae Pars II Kranzl. [1922] 1957 as Oncidium olivaceum.
  • Manual of Cultivated Orchids Bechtel, Cribb & Laurent 1982 as as Oncidium olivaceum.
  • Native Colombian Orchids Vol 3 COS 1991 as Oncidium olivaceum photo fide.
  • Rudolf Schlechter Die Orchideen Lieferung 33-6 1997 as Oncidium olivaceum.

Enlaces externos