Ir al contenido

Castillo de la Mola

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:05 21 dic 2013 por Petronas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Torre cuadrada del Castillo de la Mola.
La Torre de las Tres Esquinas.

El castillo de la Mola se alza junto al Santuario de Santa María Magdalena, a unos 4 kilómetros de la localidad española de Novelda (en el Vinalopó Medio, provincia de Alicante).

Características

El castillo de la Mola es de origen almohade, y fue construido en el siglo XII sobre una antigua fortificación romana. Se trata de un recinto poligonal de gruesos muros. Se conservan las ruinas de la muralla, con una puerta de acceso enmarcada de sillares y con arco de medio punto.

También se mantiene en pie una torre cuadrada exenta, de tapial, sin ventanas, y también con acceso de arco de medio punto. En su interior hay una escalera de piedra. El elemento más destacado de la fortaleza es su torre triangular, situada al fondo del patio de armas y de construcción muy posterior a la del castillo, puesto que data de la primera mitad del siglo XIV.

Esta torre es uno de los primeros ejemplos de un edificio cívico-militar de estilo valenciano en la Comunidad Valenciana. Se la conoce con el nombre de Torre de los Tres Picos, y es única en su clase en toda Europa. Su acceso es un arco de medio punto y tiene dos plantas con vueltas aristadas.

Bibliografía

  • Elías Abad Navarro: El Castillo de la Mola de la Ciudad de Novelda. Diputación y Consejo de la Grandeza de España, Tip. San Francisco (Murcia, 1928).

Véase también

Enlaces externos