Ir al contenido

Caso Pujol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:18 2 nov 2014 por 194.158.93.97 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Caso Pujol
Jueces Pablo Ruz

El Caso Pujol hace referencia al caso judicial donde se investiga a Jordi Pujol y otros miembros de su familia.


Familia Pujol Ferrusola

La Familia Pujol Ferrusola la componen los padres Jordi Pujol y Marta Ferrusola, y los siete hijos Mireia, Marta, Jordi, Oleguer, Josep, Oriol y Pere.

Tanto al padre como a los hijos se los vincula con diferentes casos de corrupción y con la titularidad de abultadas cuentas corrientes en diferentes paraísos fiscales. A partir de 2012 algunos medios de comunicación empezaron a publicar datos que apuntaban a la existencia de cuentas en Suiza con dinero irregular.[1]​ A raíz de estas primeras informaciones, el banco suizo Lombard Odier certificó que dichas cuentas no existían,[2]​ y el Ministerio del Interior aseguró que no reconocía el informe como oficial y que desconocía su autoría.[3]​ También, en enero de 2013, Pujol afirmó en una entrevista televisiva no tener cuentas en Suiza.[4]​ Existen acusaciones de que el patrimonio de la familia ha aumentado exponencialmente durante las últimas décadas, con intereses inmobiliarios en diferentes países, especialmente en Latinoamérica, pero no han sido demostradas. Es el caso de Jordi Pujol Ferrusola y también de Oleguer, el menor de los siete hijos del matrimonio Pujol-Ferrusola.[5][6][7]

Cronología

El 25 de julio de 2014, Jordi Pujol reconoció en un comunicado enviado a varios medios[8]​ haber ocultado a la Hacienda Pública durante 34 años «un dinero ubicado en el extranjero», según sus afirmaciones procedente de su padre Florenci Pujol. En ese comunicado Pujol lamentaba no haber encontrado nunca el «momento adecuado» para la regularización de esas cantidades y pedía perdón a la opinión pública.[9]​ Según varios medios, se trataría de en torno a cuatro millones de euros, ubicados en Andorra,[10]​ que se habrían beneficiado de la amnistía fiscal (o regularización extraordinaria) promovida por el Gobierno de España en 2012.[11]​ La confesión de Jordi Pujol generó gran controversia política.[12]

Como reacción, el 28 de julio el sindicato Manos Limpias denunció a Jordi Pujol i Soley y a su esposa ante los juzgados por los delitos de cohecho, tráfico de influencias, delito fiscal, blanqueo de capitales, prevaricación, malversación y falsedad.[13]​ La denuncia recayó en el juzgado 31 de Barcelona, donde la juez titular acordó abrir diligencias y notificar su decisión a la Fiscalía.[14]​ Al día siguiente, 29 de julio, el presidente Mas, tras una reunión mantenida con Pujol i Soley, anunció que este renunciaba al sueldo y a la oficina que tenía asignados como expresidente, así como al título honorífico de presidente fundador de CDC y de CiU.[15]​ Posteriormente, el conseller de la Presidencia Francesc Homs aclaró que esto incluía renunciar al trato honorífico de «Molt Honorable Senyor» y a la medalla de oro de la Generalidad.[16]

Dinero evadido

Según algunos medios de comunicación catalanes, se tratan de 4 los millones que ha ocultado a la Hacienda española. Sin embargo, otras fuentes policiales apuntan a 500 millones[17]​ e incluso el sindicato Manos Limpias afirma que la cantidad puede oscilar entre 3000 y 5000 millones.[18]

Casos judiciales relacionados

Véase también

Referencias

  1. El Mundo, ed. (26 de julio de 2014). «Pujol pide 'perdón' por las cuentas de su familia en paraísos fiscales». Consultado el 26 de julio de 2014. 
  2. El Periódico, ed. (12 de marzo de 2013). «Suiza desmiente a la UDEF». 
  3. Europa Press, ed. (12 de marzo de 2013). «Interior zanja que el informe de las cuentas en Suiza de Mas y los Pujol "no es un documento oficial" de la Policía». 
  4. «Jordi Pujol: “No tengo cuentas en Suiza y confío en todos mis hijos”». El Confidencial. 11 de enero de 2013. 
  5. http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/juez-ruz-imputa-jordi-pujol-ferrusola-blanqueo-delito-hacienda-publica-3416187
  6. https://www.youtube.com/watch?v=weisqP45ClE
  7. Una familia bajo sospecha, 25 JUL 2014
  8. «Comunicado del señor Jordi Pujol y Soley». El Mundo. 25 de julio de 2014. 
  9. El País, ed. (26 de julio de 2014). «Pujol reconoce que su familia tuvo en el extranjero una fortuna sin declarar». Consultado el 26 de julio de 2014. 
  10. La Vanguardia, ed. (25 de julio de 2014). «Jordi Pujol anuncia la regularización fiscal de las cuentas de su familia en el exterior». Consultado el 26 de julio de 2014. 
  11. Ara, ed. (25 de julio de 2014). «Pujol demana perdó per haver tingut fins ara diners sense regularitzar a l'estranger». 
  12. La Vanguardia, ed. (26 de julio de 2014). «La confesión de Jordi Pujol sacude la política catalana». 
  13. «Manos Limpias denuncia a Pujol por seis delitos tras confesar su fortuna oculta en el extranjero». Europa Press. 28 de julio de 2014. 
  14. «La juez admite a trámite la denuncia de Manos Limpias contra Jordi Pujol y su esposa». ABC EFE. 31 de julio de 2014. 
  15. «Mas anuncia que Pujol renuncia a su sueldo y su oficina como expresidente de la Generalitat». Europa Press. 29 de julio de 2014. 
  16. «Pujol renuncia también a la condición de 'muy honorable' y a la medalla de oro de la Generalitat». Europa Press. 29 de julio de 2014. 
  17. http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2014-08-03/los-pujol-una-fortuna-de-1800-millones-de-euros-1276525233/
  18. http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2014-08-15/manos-limpias-cree-que-el-fraude-de-los-pujol-puede-llegar-a-los-50000-millones-1276526017/

Bibliografía adicional

Enlaces externos