Ir al contenido

Carmelo Lisón Tolosana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:09 18 ago 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Carmelo Lisón Tolosana, nacido en noviembre de 1929 en La Puebla de Alfindén (Zaragoza), es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Oxford. También es catedrático emérito de Antropología Social en la Universidad Complutense de Madrid (1979).

Ha escrito más de una veintena de libros, además de colaboraciones en diferentes publicaciones, sobre temas antropológicos [1]. Como resultado de sus trabajos de campo en Galicia publicó, entre otras obras, Antropología Cultural de Galicia (1971) o Perfiles simbólico-morales de la cultura gallega (1984).

En 1966 publicó en Oxford su tesis sobre "Belmonte de los Caballeros", inédita en España aunque usada como libro de texto en numerosas universidades europeas y estadounidenses, según sus propias afirmaciones. Muchos de sus ensayos y trabajos de campo están relacionados con su tierra, Aragón, y con Galicia, por lo que ha obtenido el reconocimiento de ambas comunidades. También ha dedicado algunos de sus ensayos a la investigación sobre la brujería y el demonio.

Obras

  • Antropología cultural de Galicia. Akal, Madrid, 1971, ISBN 84-460-2162-5.
  • La antropología social en España. Siglo Veintiuno de Españo Editores, 1971, ISBN 978-84-323-0043-1.
  • Estructura antropológica de la familia en España, Karpos, Madrid, 1976.
  • Invitación a la Antropología cultural en España. Akal, Madrid, 1971, ISBN 978-84-460-2240-4.
  • Antropología social y hermenéutica. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1983, ISBN 84-375-0231-4.
  • Endemoniados en Galicia hoy. 1984
  • Individuo, estructura y creatividad: etopeyas desde la antropología cultural. 1984
  • Perfiles simbólico-morales de la cultura gallega. 1984
  • Antropología social: reflexiones incidentales. 1987
  • La España mental. 1. El problema del mal. 1990
  • Demonios y exorcismos en los siglos de oro. 1990
  • Endemoniados en Galicia hoy. La España mental II. 1990
  • La imagen del rey: monarquía, realeza y poder ritual en la Casa de los Austrias. (Con Salustiano del Campo Urbano). 1991
  • Individuo, estructura y creatividad. 1992
  • Aragoneses: políptico desde la Antropología Social. 1992
  • Las brujas en la historia de España. 1992
  • Las máscaras de la identidad: claves antropológicas. 1997
  • La Santa Compaña: fantasías reales, realidades fantásticas. 1998
  • Caras de España: desde mi ladera. 2002
  • La España mental. 2. El problema del mal. 2004
  • Brujería, estructura social y simbolismo en Galicia. 2004
  • Antropología cultural de Galicia (obra recopilatoria en 6 vols.) 2004
  • La fascinación de la diferencia. La adaptación de los jesuitas al Japón de los samuráis, 1549-1592. 2005
  • Introducción a la antropología social y cultural. 2007

Enlaces externos