Ir al contenido

Carlos III de Gonzaga-Nevers

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:27 5 oct 2014 por 79.24.111.219 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fernando Carlos de Gonzaga-Nevers, retrato de 1706.

Fernando Carlos de Gonzaga-Nevers, (Revere, 31 de agosto de 1652 - Padua, 5 de julio de 1708), fue el último Duque de Mantua, Duque del Montferrato y Duque de Guastalla, Duque de Carlovilla y Príncipe de Arches.

Biografía

Era hijo de Carlos II de Gonzaga-Nevers y de Isabel Clara de Habsburgo. Sucede a su padre a los 13 años, al morir éste. Su madre asume como regente a la espera de la mayoría de edad de su hijo. Gracias a las relaciones de su tía Leonor Gonzaga, viuda del Emperador Fernando II, se casó en 1671 con Ana Isabel Gonzaga de Guastalla que le entregó como dote sus territorios sobre ese ducado y sus feudos en Luzzara y Reggiolo, que eran el centro de una feroz disputa familiar entre dos ramas de la familia.

Fernando Carlos, era un hombre inteligente y muy apasionado de la música, de hecho en 1700 el compositor Tomaso Albinoni le dedicó su segunda obra publicada. Sin embargo siempre mostró un carácter débil y poco dotado a los asuntos políticos, más bien inclinado hacia los caballos y mujeres que al ejercicio estratégico y financiero que significaban el Montferrato y Mantua.

Al obtener la sucesión de la Guastalla al fallecer su suegro Ferrante III de Gonzaga en 1678, entabló conversaciones con el Rey de Francia Luis XIV para cambiarlo por una pensión. Finalmente, tras una larga negociación, en 1681 el acuerdo fue entregar Casale Monferrato al Rey Sol a cambio de 100.000 Escudos y el título de General del Ejército Francés en Italia. Y en 1695, tras la demolición de la poderoza plaza fortificada montferrina a manos de las tropas españolas, Fernando Carlos, volvió a poseer la ciudad, aunque ya había perdido por completo su valor militar estratégico.

Fue despojado del Ducado de Guastalla en 1699 en favor de su cuñado Vicente Gonzaga al estallar la Guerra de Sucesión Española, ya que se encontró de pronto al centro de la estrategia militar del conflicto galo español. Tras acordar el ingreso de las tropas borbonas a Mantua en abril de 1701, Fernando Carlos huyó a Casal, confiando la regencia a su esposa Ana Isabel, quien falleció en 1703.

Queriendo encontrar una nueva esposa y tras sopesar diferentes candidatas, Fernando Carlos escogió a la joven Princesa Francesa Susana Henriqueta de Lorena hija de Carlos III, Duque de Elbeuf con quien contrajo matrimonio en noviembre de 1704.

Con la derrota de Eugenio de Saboya a manos de las tropas francesas en la Batalla de Turín 1706 terminó la suerte política de Fernando Carlos: fue acusado de felonía por haber permitido el ingreso de las tropas galo españolas en la ciudad en 1707 y el Duque tuvo que huir por última vez a Venecia. La dieta de Ratisbona lo expolió de sus propiedades y señoríos al año siguiente, liberando a sus súbditos de su obediencia y entregándolos al Conde de Castelbarco, quien murió a los 6 días de recibido el cargo, probablemente envenenado, sin haber ni siquiera recibido las noticias de esta decisión.

Así se terminaron casi cuatro siglos de la Dinastía Gonzaga, y con ella también las condiciones de Ducado de Mantua y Monferrato, Fernando Carlos muere ese mismo año en Padua.

Descendencia

Fernando Carlos no tuvo descendencia alguna de ninguna de sus esposas, dejó solamente hijos ilegítimos:

Al morir el padre, Juan intentó reivindicar inútilmente la sucesión del Ducado de Mantua y del Montferrato. Tuvo tres hijos con su esposa: Felipe, Clara y Francisca. Su primogénito continuó con la pretensión paterna, mientras sus hermanas se casaron respectivamente con los Condes Sannazzaro y Mazzetti.

Al morir Felipe, la pretensión del Ducado fue reivindicada a su hija primogénita Leonor, casada con Giuseppe Baretta, Duque de Sommari y Marqués de Mesagne. Los descendientes de esta pareja son los actuales Príncipes de Castelfranco y de momento no han solicitado la pretensión de los títulos perdidos.


Predecesor:
Carlos II
Duque de Mantua y de Montferrato
1665 - 1708
Sucesor:
Anexado a los Ducados de Milán y Saboya

Bibliografía

Enlaces externos

Notas