Ir al contenido

Capea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:52 30 ago 2014 por Shalbat (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Capea en Candeleda (2014).

En tauromaquia, una capea es un festejo en el que participan aficionados que torean a vaquillas y novillos sin matarlos.[1][2]​ Suelen organizarse en la fiestas de distintos pueblos o en despedidas de solteros.[3][4]​ Aunque no se produce la muerte del animal estos festejos son considerados como una forma de maltrato animal por diversos colectivos y partidos políticos.[5]​ Este espectáculo estuvo prohibido en España durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera.[3]

Referencias

  1. Junta de Castilla y León. «Capea». Diccionario Taurino. Consultado el 30 de agosto de 2014. 
  2. voyalostoros.com. «Capea». Consultado el 30 de agosto de 2014. 
  3. a b Villán, J. (2012). Tauromaquias: Lenguaje, liturgias y toreros. La Esfera de los Libros. p. 362. ISBN 9788499707693. 
  4. Martín, G. (16 de abril de 2009). «Despedidas de soltero. Capeas». elcorreo.com. 
  5. EFE (13 de junio de 2014). «Bildu critica la vuelta de capeas de vaquillas a la Aste Nagusia». El País.