Ir al contenido

Canéfora

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:04 4 jun 2013 por Wikielwikingo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Canéforas, William Buguereau, 1952

Las canéforas (del griego κανηφόρος, portadora de canasto) eran jóvenes vírgenes de nacimiento distinguido, que residían en el templo de Atenea, las que en las fiestas de las Panateneas llevaban ciertos canastos coronados de flores y de mirto y marchaban a la cabeza de la pompa sacra.

Asistían también a las fiestas de Dioniso y de Deméter, llevando unos canastillos de oro. Los historiadores no se ponen de acuerdo acerca de lo que contenían aquellos canastos. Todo induce a creer que fuese alguna cosa semejante al lingam de los indios.

Los atenienses daban igualmente este nombre a las jóvenes casaderas que iban a llevar ofrendas a Artemisa para pedirle el permiso de cambiar de estado.

Estatuas

Los antiguos celebraban mucho las estatuas llamadas canéforas trabajadas por el célebre artista Policleto que Verrez se llevó de Mesina a Roma y de las que habla Cicerón en una de sus oraciones.

Referencias

Diccionario histórico enciclopédico, Vicenç Joaquín Bastús i Carrera, 1828