Ir al contenido

Campeonato Mundial de Motocross

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:03 19 may 2014 por Vanbasten 23 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Campeonato del mundo de motocross, es una competición de motocross regulada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). El campeonato se inauguró en 1957 como continuación al Campeonato de Europa que se había disputado desde 1952. Había una sola categorías, los 500 cc, pero en 1962 se incluye la de 250 cc y en 1975 la de 125 cc.

Historial

Nota.- El color rosa señala las ediciones del Campeonato de Europa, previo al Campeonato del Mundo.

500 cc 250 cc 125 cc
Año Campeón Motocicleta Campeón Motocicleta Campeón Motocicleta
1952 Bandera de Bélgica Victor Leloup Saroléa - -
1953 Bandera de Bélgica Auguste Mingels FN - -
1954 Bandera de Bélgica Auguste Mingels FN - -
1955 Bandera del Reino Unido John Draper BSA - -
1956 Bandera del Reino Unido Les Archer Norton - -
1957 Bandera de Suecia Bill Nilsson AJS Bandera de Alemania Fritz Betzelbacher Maico -
1958 Bandera de Bélgica René Baeten FN Bandera de Checoslovaquia Jaromir Cizek Jawa -
1959 Bandera de Suecia Sten Lundin Monark Bandera de Suecia Rolf Tibblin Husqvarna -
1960 Bandera de Suecia Bill Nilsson Husqvarna Bandera del Reino Unido Dave Bickers Greeves -
1961 Bandera de Suecia Sten Lundin Lito Bandera del Reino Unido Dave Bickers Greeves -
1962 Bandera de Suecia Rolf Tibblin Husqvarna Bandera de Suecia Torsten Hallman Husqvarna -
1963 Bandera de Suecia Rolf Tibblin Husqvarna Bandera de Suecia Torsten Hallman Husqvarna -
1964 Bandera del Reino Unido Jeff Smith BSA Bandera de Bélgica Joël Robert CZ -
1965 Bandera del Reino Unido Jeff Smith BSA Bandera de la Unión Soviética Viktor Arbekov CZ -
1966 Bandera de Alemania Paul Friedrichs CZ Bandera de Suecia Torsten Hallman Husqvarna -
1967 Bandera de Alemania Paul Friedrichs CZ Bandera de Suecia Torsten Hallman Husqvarna -
1968 Bandera de Alemania Paul Friedrichs CZ Bandera de Bélgica Joël Robert CZ -
1969 Bandera de Suecia Bengt Åberg Husqvarna Bandera de Bélgica Joël Robert CZ -
1970 Bandera de Suecia Bengt Åberg Husqvarna Bandera de Bélgica Joël Robert Suzuki -
1971 Bandera de Bélgica Roger De Coster Suzuki Bandera de Bélgica Joël Robert Suzuki -
1972 Bandera de Bélgica Roger De Coster Suzuki Bandera de Bélgica Joël Robert Suzuki -
1973 Bandera de Bélgica Roger De Coster Maico Bandera de Suecia Håkan Andersson Yamaha Bandera de Bélgica André Malherbe Zündapp
1974 Bandera de Finlandia Heikki Mikkola Husqvarna Bandera de la Unión Soviética Guennady Moisseev CZ Bandera de Bélgica André Malherbe Zündapp
1975 Bandera de Bélgica Roger De Coster Suzuki Bandera de Bélgica Harry Everts Puch Bandera de Bélgica Gaston Rahier Suzuki
1976 Bandera de Bélgica Roger De Coster Suzuki Bandera de Finlandia Heikki Mikkola Husqvarna Bandera de Bélgica Gaston Rahier Suzuki
1977 Bandera de Finlandia Heikki Mikkola Suzuki Bandera de la Unión Soviética Guennady Moisseev KTM Bandera de Bélgica Gaston Rahier Suzuki
1978 Bandera de Finlandia Heikki Mikkola Yamaha Bandera de la Unión Soviética Guennady Moisseev KTM Bandera de Japón Akira Watanabe Suzuki
1979 Bandera del Reino Unido Graham Noyce Honda Bandera de Suecia Håkan Carlqvist Husqvarna Bandera de Bélgica Harry Everts Suzuki
1980 Bandera de Bélgica André Malherbe Honda Bandera de Bélgica Georges Jobé Suzuki Bandera de Bélgica Harry Everts Suzuki
1981 Bandera de Bélgica André Malherbe Honda Bandera del Reino Unido Neil Hudson Suzuki Bandera de Bélgica Harry Everts Suzuki
1982 Bandera de Estados Unidos Brad Lackey Suzuki Bandera de Estados Unidos Danny Laporte Yamaha Bandera de Bélgica Eric Geboers Suzuki
1983 Bandera de Suecia Håkan Carlqvist Yamaha Bandera de Bélgica Georges Jobé Suzuki Bandera de Bélgica Eric Geboers Suzuki
1984 Bandera de Bélgica André Malherbe Honda Bandera de Austria Heinz Kinigadner KTM Bandera de Italia Michele Rinaldi Suzuki
1985 Bandera del Reino Unido Dave Thorpe Honda Bandera de Austria Heinz Kinigadner Honda Bandera de Finlandia Pekka Vehkonen Cagiva
1986 Bandera del Reino Unido Dave Thorpe Honda Bandera de Francia Jacky Vimond Yamaha Bandera de los Países Bajos David Strijbos Cagiva
1987 Bandera de Bélgica Georges Jobé Honda Bandera de Bélgica Eric Geboers Honda Bandera de los Países Bajos John Van Den Berk Cagiva
1988 Bandera de Bélgica Eric Geboers Honda Bandera de los Países Bajos John Van den Berk Yamaha Bandera de Francia Jean-Michel Bayle Honda
1989 Bandera del Reino Unido Dave Thorpe Honda Bandera de Francia Jean-Michel Bayle Honda Bandera de Estados Unidos Trampas Parker KTM
1990 Bandera de Bélgica Eric Geboers Honda Bandera de Italia Alessandro Puzar Suzuki Bandera de Estados Unidos Donnie Schmit Suzuki
1991 Bandera de Bélgica Georges Jobé Honda Bandera de Estados Unidos Trampas Parker Suzuki Bandera de Bélgica Stefan Everts Suzuki
1992 Bandera de Bélgica Georges Jobé Honda Bandera de Estados Unidos Donnie Schmit Yamaha Bandera de Sudáfrica Greg Albertyn Honda
1993 Bandera de Bélgica Jacky Martens Husqvarna Bandera de Sudáfrica Greg Albertyn Honda Bandera de los Países Bajos Pedro Tragter Suzuki
1994 Bandera de Suecia Marcus Hansson Honda Bandera de Sudáfrica Greg Albertyn Suzuki Bandera de Estados Unidos Bob Moore Yamaha
1995 Bandera de Bélgica Joël Smets Husaberg Bandera de Bélgica Stefan Everts Kawasaki Bandera de Italia Alessandro Puzar Yamaha
1996 Bandera de Nueva Zelanda Shayne King KTM Bandera de Bélgica Stefan Everts Honda Bandera de Francia Sébastien Tortelli Kawasaki
1997 Bandera de Bélgica Joël Smets KTM Bandera de Bélgica Stefan Everts Honda Bandera de Italia Alessio Chiodi Yamaha
1998 Bandera de Bélgica Joël Smets Husaberg Bandera de Francia Sébastien Tortelli Kawasaki Bandera de Italia Alessio Chiodi Yamaha
1999 Bandera de Italia Andrea Bartolini Yamaha Bandera de Francia Frédéric Bolley Honda Bandera de Italia Alessio Chiodi Husqvarna
2000 Bandera de Bélgica Joël Smets KTM Bandera de Francia Frédéric Bolley Honda Bandera de Sudáfrica Grant Langston KTM
2001 Bandera de Bélgica Stefan Everts Yamaha Bandera de Francia Mickaël Pichon Suzuki Bandera del Reino Unido James Dobb KTM
2002 Bandera de Bélgica Stefan Everts Yamaha Bandera de Francia Mickaël Pichon Suzuki Bandera de Perú Dyland Del Solar Kawasaki
MX3 MX1 MX2
2003 Bandera de Bélgica Joël Smets KTM Bandera de Bélgica Stefan Everts Yamaha Bandera de Bélgica Steve Ramon KTM
2004 Bandera de Francia Yves Demaria KTM Bandera de Bélgica Stefan Everts Yamaha Bandera de Nueva Zelanda Ben Townley KTM
2005 Bandera de Bélgica Sven Breugelmans KTM Bandera de Bélgica Stefan Everts Yamaha Bandera de Italia Antonio Cairoli Yamaha
2006 Bandera de Francia Yves Demaria KTM Bandera de Bélgica Stefan Everts Yamaha Bandera de Francia Christophe Pourcel Kawasaki
2007 Bandera de Francia Yves Demaria Yamaha Bandera de Bélgica Steve Ramon Suzuki Bandera de Italia Antonio Cairoli Yamaha
2008 Bandera de Bélgica Sven Breugelmans KTM Bandera de Italia David Philippaerts Yamaha Bandera de Sudáfrica Tyla Rattray KTM
2009 Bandera de Francia Pierre Renet Suzuki Bandera de Italia Antonio Cairoli Yamaha Bandera de Francia Marvin Musquin KTM
2010 Bandera de España Carlos Campano Yamaha Bandera de Italia Antonio Cairoli KTM Bandera de Francia Marvin Musquin KTM
2011 Bandera de Suiza Julien Bill Honda Bandera de Italia Antonio Cairoli KTM Bandera de Alemania Ken Roczen KTM
2012 Bandera de Austria Matthias Walkner KTM Bandera de Italia Antonio Cairoli KTM Bandera de los Países Bajos Jeffrey Herlings KTM
2013 Bandera de Italia Antonio Cairoli KTM Bandera de los Países Bajos Jeffrey Herlings KTM

Campeones múltiples

Piloto Títulos
Bandera de Bélgica Stefan Everts 10 (4 x MX1, 2 x 500 cc, 3 x 250 cc, 1 x 125 cc)
Bandera de Italia Antonio Cairoli 7 (5 x MX1, 2 x MX2)
Bandera de Bélgica Joël Robert 6 (6 x 250 cc)
Bandera de Bélgica Roger De Coster 5 (5 x 500 cc)
Bandera de Bélgica Eric Geboers 5 (2 x 500 cc, 1 x 250 cc, 2 x 125 cc)
Bandera de Bélgica Georges Jobé 5 (3 x 500 cc, 2 x 250 cc)
Bandera de Bélgica Joël Smets 5 (4 x 500 cc, 1 x MX3)
Bandera de Bélgica Harry Everts 4 (1 x 250 cc, 3 x 125 cc)
Bandera de Suecia Torsten Hallman 4 (4 x 250 cc)
Bandera de Finlandia Heikki Mikkola 4 (3 x 500 cc, 1 x 250 cc)
Bandera de Sudáfrica Greg Albertyn 3 (2 x 250 cc, 1 x 125 cc)
Bandera de Italia Alessio Chiodi 3 (3 x 125 cc)
Bandera de Francia Yves Demaria 3 (3 x MX3)
Bandera de Alemania Paul Friedrichs 3 (3 x 500 cc)
Bandera de Bélgica André Malherbe 3 (3 x 500 cc)
Bandera de la Unión Soviética Guennady Moisseev 3 (3 x 250 cc)
Bandera de Bélgica Gaston Rahier 3 (3 x 125 cc)
Bandera del Reino Unido David Thorpe 3 (3 x 500 cc)
Bandera de Suecia Bengt Åberg 2 ( 2 x 500 cc)
Bandera de Francia Jean-Michel Bayle 2 (1 x 250 cc, 1 x 125 cc)
Bandera de los Países Bajos John Van den Berk 2 (1 x 250 cc, 1 x 125 cc)
Bandera de Francia Frédéric Bolley 2 (2 x 250 cc)
Bandera de Bélgica Sven Breugelmans 2 (2 x MX3 )
Bandera de Suecia Håkan Carlqvist 2 (1 x 500 cc, 1 x 250 cc)
Bandera de Austria Heinz Kinigadner 2 (2 x 250 cc)
Bandera de Suecia Sten Lundin 2 (2 x 500 cc)
Bandera de Suecia Bill Nilsson 2 (2 x 500 cc)
Bandera de Estados Unidos Trampas Parker 2 (1 x 250 cc, 1 x 125 cc)
Bandera de Francia Mickael Pichon 2 (2 x 250 cc)
Bandera de Italia Alessandro Puzar 2 (1 x 250 cc, 1 x 125 cc)
Bandera de Bélgica Steve Ramon 2 (1 x MX1, 1 x MX2)
Bandera de Estados Unidos Donny Schmit 2 (1 x 250 cc, 1 x 125 cc)
Bandera del Reino Unido Jeff Smith 2 (2 x 500 cc)
Bandera de Suecia Rolf Tibblin 2 (2 x 500 cc)
Bandera de Francia Sebastien Tortelli 2 (1 x 250 cc, 1 x 125 cc)
Bandera de los Países Bajos Jeffrey Herlings 2 (2 x MX2)
Bandera de Francia Marvin Musquin 2 (2 x MX2)

Enlaces externos