Ir al contenido

Camisas rojas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:58 19 jun 2020 por Rfornas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Uniforme rojo del político italiano, Antonio Fratti, muerto en la guerra greco-turca de 1897.

Camisas rojas (en italiano: Camicie rosse) es el nombre que recibieron los voluntarios que siguieron a Giuseppe Garibaldi en el sur de Italia durante su expedición de los Mil, pero en ocasiones el nombre se extiende a los voluntarios de otras campañas del revolucionario. El nombre deriva del color de las camisas que utilizaban para identificarse (los patriotas italianos no podían permitirse uniformes completos).

Historia

Durante sus años de exilio, Garibaldi participó en una actuación militar en el exterior. Aunque la camisa roja de Garibaldi surgió en Montevideo (Uruguay) en 1843, se desconoce su origen exacto. Se ha afirmado que la elección se debió a razones económicas: las camisas habrían sido ofrecidas a un bajo precio a la Legión italiana por comercio que previamente las utilizaba como ropa de trabajo en un saladero. Otra posibilidad es que la camisa roja fue sugerida por el pintor Gaetano Gallino que retrató a Garibaldi durante su estancia en Montevideo.[1]

La formación de su fuerza de voluntarios en Uruguay, su dominio de las técnicas de la guerra de guerrillas, su oposición al emperador de Brasil y a las ambiciones territoriales de la Argentina (que los liberales uruguayos percibían como un país imperialista), junto con sus victorias en las batallas de Cerro y San Antonio en 1846 (utilizando la camisa roja),[2]​ aseguraron la independencia de Uruguay y convirtieron a Garibaldi y sus seguidores en héroes en Italia y Europa. Posteriormente Garibaldi sería conocido como el "héroe de dos mundos" debido a sus victorias en América y Europa.[3]

Cosiendo camisas rojas para los voluntarios: Odoardo Borrani, Cucitrici di camicie rosse, 1863.

Después del fracaso de la campaña de Roma,[4]​ Garibaldi pasó varios años, entre 1850-1853,[5]​ con el patriota e inventor italiano Antonio Meucci en Staten Island, Nueva York.[4]​ Posteriormente, en el contexto del risorgimento, Garibaldi lideró un ejército de 1162 voluntarios vistiendo la camisa roja en la expedición de los Mil.[6]

Tras su marcha de Nueva York, Garibaldi siguió siendo un héroe local para los inmigrantes europeos. La "Guardia Garibaldi" (el 39º Regimiento de los voluntarios de Nueva York), que estaba compuesto mayoritariamente por inmigrantes italianos (de los cuales varios de ellos habían luchado junto a Garibaldi en Europa y Sudamérica), participó en la guerra de Secesión de 1861-1865. Como parte de su uniforme llevaban camisas rojas.[7][8]​ Las Camisas rojas sirvieron como inspiración a Benito Mussolini para formar las unidades de Camisas negras fascistas[9]​ y para las Camisas pardas de Adolf Hitler de sus SA.[10]

Referencias

  1. «Camicia Rossa». Rito simbolico italiano (en italiano). Consultado el 20 de mayo de 2019. 
  2. Alduino, Frank W.; Coles, David J. (2007). Sons of Garibaldi in Blue and Gray: Italians in the American Civil War. Cambria Press. p. 25. ISBN 193404380X. 
  3. «Unità d'Italia: Giuseppe Garibaldi, l'eroe dei due mondi» (en italiano). Sapere.it. 7 de marzo de 2011. Consultado el 20 de mayo de 2019. 
  4. a b Pizer, Russell A. (2009). The Tangled Web of Patent #174465. AuthorHouse. pp. 226-229. ISBN 1438984022. 
  5. Pernicone, Nunzio (2010). Carlo Tresca: Portrait of a Rebel. AK Press. p. 80. ISBN 1849350434. 
  6. «Unità d'Italia: Garibaldi e le sue camicie rosse vanno alla conquista del regno borbonico» (en italiano). www.sapere.it. 16 de febrero de 2011. Consultado el 20 de mayo de 2019. 
  7. «The Garibaldi Guard (1861-1865)» (en inglés). www.secretpriceofhistory.com. Consultado el 20 de mayo de 2019. 
  8. «39th New York Volunteer Infantry Regiment» (en inglés). Garibaldi Guard. Consultado el 20 de mayo de 2019. 
  9. Aa.Vv. Giuseppe Garibaldi due secoli di interpretazioni. Gangemi Editore spa. ISBN 8849292643. 
  10. Mufti, Shahan (30 de mayo de 2010). «News of Pakistan's doom greatly exaggerated» (en inglés). www.pri.org. Consultado el 20 de mayo de 2019. 

Bibliografía

  • Garibaldi: Mémoires d'une Chemise Rouge'- MASPERO (Bibliothèque de Versailles: Cote 3142)
  • Max Gallo: Garibaldi, la force d’un destin, Fayard, 1982 (p 77/137)

Enlaces externos