Calliandra haematocephala

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:10 25 jul 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Calliandra haematocephala
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Tribu: Ingeae
Género: Calliandra
Especie: Calliandra haematocephala
Hassk.

Calliandra haematocephala es un arbusto de la familia de las fabáceas. Es originaria de Bolivia.

Inflorescencia

Descripción

Son arbustos o árboles pequeños, que alcanzan un tamaño de hasta 5 m de alto. Pinnas 1 par; folíolos (4–) 5–8 (–10) pares por pinna, angostamente ovados, elípticos u obovados, los distales 15–84 mm de largo y 5–35 mm de ancho, los proximales más pequeños. Capítulos esféricos, heteromorfos, pedúnculos axilares, 1.2–3.3 (–5.3) cm de largo, flores esencialmente glabras; cáliz campanulado, 1.5–3 mm de largo; corola tubular, de 8 mm de largo; filamentos rojos, ocasionalmente blancos, tubo estaminal brevemente exerto, excepto en la flor central en donde es fuertemente exerto. Fruto coriáceo, glabro.[1]

Distribución y hábitat

Es una especie originaria de Bolivia, cultivada como planta ornamental en varias partes del mundo, especialmente en América tropical.

Taxonomía

Calliandra haematocephala fue descrita por Justus Carl Hasskarl y publicado en Retzia, sive, Observationes botanicae, quas de plantis horti botanici Bogoriensis 1: 216–219. 1855.[1]

Etimología

Calliandra: nombre genérico derivado del griego kalli = "hermoso" y andros = "masculino", refiriéndose a sus estambres bellamente coloreados.

haematocephala: epíteto latin compuesto por haetomo = "sangre, rojo" y cephala = "cabeza", refiriéndose a las inflorescencias de color rojo.

Variedades
  • Calliandra haematocephala var. boliviana (Britton) Barneby
  • Calliandra haematocephala var. haematocephala Hassk.
Sinonimia
[2]
var. boliviana (Britton) Barneby
  • Calliandra boliviana Britton
  • Feuilleea boliviana (Britton) Kuntze
var. haematocephala Hassk.
  • Anneslia haematocephala (Hassk.) Britton & P.Wilson
  • Calliandra inaequilatera Rusby
  • Calliandra novaesii Hoehne
  • Feuilleea haematocephala Kuntze

Referencias

  1. a b «Calliandra haematocephala». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 10 de septiembre de 2012. 
  2. Calliandra haematocephala en PlantList

Bibliografía

  1. Hokche, O., P. E. Berry & O. Huber. 2008. 1–860. In O. Hokche, P. E. Berry & O. Huber Nuevo Cat. Fl. Vasc. Venezuela. Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Caracas.
  2. Howard, R. A. 1988. Leguminosae. Fl. Lesser Antilles (Dicotyledoneae–Part 1) 4: 334–538.
  3. Idárraga-Piedrahíta, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. 2011. Flora de Antioquia. Catálogo de las Plantas Vasculares, vol. 2. Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia. Pp. 1-939.
  4. Jardim, A., T. J. Killeen & A. Fuentes. 2003. Guía Árb. Arb. Bosq. Seco Chiquitano i–x, 1–324. Fundación Amigos de la Naturaleza Noel Kempff, Santa Cruz de la Sierra.
  5. Killeen, T. J., E. García Estigarribia & S. G. Beck. (eds.) 1993. Guía Arb. Bolivia 1–958. Herbario Nacional de Bolivia & Missouri Botanical Garden, La Paz.
  6. Lewis, G. P. 1987. Legumes of Bahia. 369 pp.
  7. Molina Rosito, A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.
  8. Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.
  9. Renner, S. S., H. Balslev & L. B. Holm-Nielsen. 1990. Flowering plants of Amazonian Ecuador---A checklist. AAU Rep. 24: 1–241.
  10. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.
  11. Wunderlin, R. P. 1998. Guide Vasc. Pl. Florida i–x, 1–806. University Press of Florida, Gainseville.
  12. Zamora Villalobos, N. 2010. Fabaceae. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. 5. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera & N. Zamora (eds.). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 119: 395–775.
  13. Flora of China Editorial Committee. 2010. Fl. China 10: 1–642. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.

Enlaces externos