Ir al contenido

Caldasia (revista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:42 31 oct 2020 por Nicolas Ramirez (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Caldasia.
País Colombia Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español, Inglés
Categoría Botánica Zoología
Abreviatura Caldasia
Fundación Desde 1940 - presente
Desarrollo
Editor Carlos Eduardo Sarmiento Monroy
Publicador Universidad Nacional de Colombia
Circulación
Frecuencia Semestral
Factor de impacto 0.458 (2018)
ISSN 0366-5232
LCCN s41000032
CODEN CALDAK
OCLC 645430855
Página web oficial

Caldasia[1]​, (título abreviado Caldasia) es una revista bianual de acceso abierto del Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia que se publica ininterrumpidamente desde 1940. Su nombre hace honor a la memoria de Francisco José de Caldas, el primer naturalista colombiano, quien murió sacrificado por la independencia política de Colombia el 29 de octubre de 1816.

La revista está orientada a publicar contribuciones originales escritas en español o inglés relacionadas con la documentación, comprensión y conservación de la diversidad biológica. La revista contempla el tema de la biodiversidad en un sentido amplio y por tanto incluye trabajos en áreas como botánica, zoología, ecología, biodiversidad, biogeografía, taxonomía, sistemática, conservación, antropología y disciplinas afines. La revista publica de preferencia artículos científicos completos, trabajos de revisión y comunicaciones cortas. Caldasia no cobra por publicación a los autores pero en caso de contener en ellos imágenes a color, se solicita el apoyo económico de los autores.

Referencias

  1. «Caldasia». revistas.unal.edu.co. Consultado el 20 de noviembre de 2019. 

Enlaces externos