Ir al contenido

Calco léxico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:48 16 may 2014 por 189.226.205.87 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El calco estructural o calco léxico es un tipo especial de préstamo que no imita la entidad fonética material (significante) del modelo extranjero, sino otros dos aspectos más "internos": el esquema o construcción morfológica (inglés sky-scraper > español rasca-cielos ) y la significación (fr. mirage > esp. espejismo a partir del significado del francés miroir ‘espejo’) es uno de los aspectos en los préstamos que más interés ha despertado entre los estudiosos de los contactos interlingüísticos.[1]

Clasificación

Plantearemos una clasificación del calco estructural siguiendo la tipología propuesta por el filólogo alemán Werner Betz (1949). Se basa en criterios formalistas en los que se distinguen tres tipos de calco estructural, en función del grado de modificación formal y conceptual del modelo extranjero:[2]

Calco literal

(Lehnübersetzung)

Betz lo define como “la exacta traducción miembro por miembro del modelo”, ya que cada morfema del modelo es traducido por el morfema más próximo de la lengua receptora:[3]​ La mayoría de los calcos del inglés que encontramos en español son calcos literales:

Palabra original Calco literal
basketball baloncesto
unemployment desempleo
self-service autoservicio
skyscraper rascacielos
coastguard guardacostas
greenhouse effect efecto invernadero
light year año luz
weekend fin de semana

Calco aproximado

(Lehnübertragung)

La reproducción del modelo extranjero es algo más libre y cuenta con una traducción aproximada, debido a que sólo se traduce de manera literal una parte del compuesto, o a que una palabra simple de la lengua modelo se expande en un compuesto. Así pues, proponemos la siguiente clasificación de los calcos aproximados:[4]

  • Calcos asimétricos

En ellos, una parte del modelo es traducida literalmente y la otra parte es traducida libremente:

Palabra original traducción literal Calco asimétrico
iron curtain ‘cortina de hierro’ telón de acero
count-down ‘cuenta abajo’ cuenta-atrás
gold rush ‘carrera del oro’ fiebre del oro
headhunter ‘cazacerebros’ cazatalentos

En ocasiones alternan el calco literal y el aproximado asimétrico:

Palabra original traducción literal traducción aproximada
the homeless los sin hogar los sin techo
money laundering lavado de dinero blanqueo de dinero
  • Calcos contraídos. Como consecuencia de una traducción más libre, puede darse el caso de que un compuesto sea reproducido mediante una palabra simple o derivada: los modelos franceses coup de téléphone y coup de foudre se tradujeron en español como telefonazo y flechazo (en sentido amoroso). Sin embargo, este mecanismo explica también la formación de equivalentes nativos acuñados en español para sustituir ciertos anglicismos: ing. script-girl > esp. anotadora, ing. baby-sitter > esp. canguro.
  • Calcos expandidos. Se trata del caso opuesto: una palabra simple es expandida en un compuesto. Este procedimiento también sirve para acuñar equivalentes nativos, por ejemplo:[5]
Palabra original traducción
boom auge súbito
share índice de audiencia/cuota de pantalla

Calco libre o conceptual

(Lehnschöpfung)

Se trata del tipo de calco menos fiel pues, aunque respeta la entidad conceptual de dicho modelo, es formalmente independiente de este modelo extranjero. En este caso, también nos encontramos ante equivalentes nativos acuñados para evitar un préstamo, por ejemplo:[6]Software se convierte en el equivalente conceptual soporte lógico.

Véase también

Referencias