Buenavista (Oviedo)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:56 15 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Buenavista
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma Principado de Asturias Principado de Asturias
• Provincia Principado de Asturias Principado de Asturias
• Ciudad Oviedo
Ubicación 43°21′36″N 5°51′42″O / 43.360111111111, -5.8616388888889
Límites N: Olivares, La ería y Silla del rey
S: El Cristo
E: Llamaquique
O: Urb. Puerta Oviedo y N-634
Población  
• Total 8.691 hab.
Código postal 33006
Fiestas La Armonía (sin celebrar desde 2007)

Buenavista es un barrio de la ciudad de Oviedo, capital del Principado de Asturias, España.

Ubicación

Se sitúa en la zona oeste, sirviendo de puerta occidental de la ciudad. Coloquialmente se conoce como Alto de Buenavista a la zona oeste del barrio por encontrarse a superior cota que el resto o La Cibeles a la zona de la calle Leopoldo Alas "hijo" por ser en esta donde se encontraba una fábrica con este nombre. Los límites de Buenavista y El Cristo suelen confundirse debido a que comparten calles y equipamientos, siendo habitual que zonas del barrio sean conocidas como parte de El Cristo.

Demografía

La población es de 8.691 habitantes, el 4,08% de la ciudad, siendo esta variable por su función de barrio universitario dada su cercanía al Campus Universitario de El Cristo.

Además acoge a 676 personas censadas de 57 países de los 5 continentes.

El principal eje es la calle Fuertes Acevedo con 2.815 habitantes, perteneciente a la N-634, siendo además la calle más larga del barrio y la que más vecinos acoge.

Historia

El barrio ha sufrido pocas remodelaciones en los últimos años, aunque en los barrios adyacentes, La ería (norte), El Cristo (sur)y Llamaquique (este) sí se han desarrollado amplias infraestructuras.

Palacio de Congresos Princesa Letizia, Oviedo (Asturias)

El barrio de Buenavista sufrió una gran transformación en el último período del siglo XX, cuando su carácter industrial fue perdiendo fuelle dando paso al actual modelo de barrio, más urbano y con predominio del sector servicios.

La cercanía del Hospital Universitario Central de Asturias, que ocupa el barrio de El Cristo y hace de límite entre ambos barrios, ha sido uno de los motores más importantes del comercio. Otras infraestructuras como la Plaza de Toros (actualmente en ruinas) o el antiguo estadio Carlos Tartiere han sido en el pasado reciente motivos por los que se conocía al barrio. Con el traslado de estadio al barrio vecino de la Ería se dejó paso a un gran solar que ahora ocupa el Palacio de Exposiciones y Congresos, un gran edificio proyectado por el prestigioso arquitecto valenciano Santiago Calatrava, y que se ha convertido en el referente del barrio e íncluso de la ciudad.

Parques y jardines

Cuenta además con zonas verdes, como el Parque Juan Mata, el jardín de la Plaza de Toros o la zona del nuevo palacio.

Fiestas y eventos

Las fiestas de "La Armonía" se realizaban durante un fin de semana del mes de agosto, pero la falta de espacio y presupuesto dejó paso a otras fiestas más multitudinarias en los barrios anexos como las de San Pablo o las de Monte Cerrau.

Asociaciones

Para facilitar el comercio se creó la Asociación de Vecinos y Comerciantes, una unión de los barrios de Buenavista, El Cristo, Llamaquique y Monte Cerrau.

Asociaciones de vecinos minoritarias del barrio se ubican en el centro social del barrio de la calle Burriana. Otra de las Asociaciones de Vecinos es la de la Muria-Fuertes Acevedo.

Otros equipamientos

Dispone además de equipamientos como una gasolinera, los colegios públicos de educación primaria Buenavista I y II y Baudilio Arce, además del IES Dr. Fleming, el cuartel de la Policía Nacional, hoteles de 5 y 4 estrellas, restaurantes y demás comercios.

Referencias