Ir al contenido

Botillería

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:55 21 abr 2014 por Latemplanza (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Botillería es el nombre que recibieron en España durante el siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, unos establecimientos muy populares, donde se hacían y expendían refrescos y helados.[1]​ Convivieron con las alojerías y como éstas, en su origen fueron sencillas casas o tiendas con aspiraciones de café, categoría que en algunos casos como el del Café Pombo llegaron a conseguir conservando su nombre original. Desaparecieron entre 1835 y 1838.[2]

Botillería chilena.

En América, en especial en Chile y en menor medida en Perú, se conoce como "botillerías" a los establecimientos expendedores de bebidas alcohólicas. No se ha podido documentar el origen preciso de estos locales, se cree que fue en el siglo XIX cuando, durante el periodo de independencia y guerras, la "botillería", como almacén de bebida, era punto de cita de los soldados antes de partir a luchar.

En Chile, el amplio horario de la "botillerías" les han permitido complementar e incluso sustituir a los supermercados.

Tipos de botillerías

Existe poca o ninguna relación entre las antiguas botillerías españolas y las botillerías americanas, más afines entre sí, licorerías del tipo «liquor store» estadounidenses.

Tienda de licores en Colorado, Estados Unidos

Referencias

  1. Diccionario Enciclopédico Abreviado. Espasa-Calpe, Madrid 1957; tomo II, p. 190
  2. Montero Alonso, José; Azorín, Francisco; Montero Padilla, José (1990). Enciclopedia General de Madrid. Madrid, Méndez y Molina Editores. p. 26. ISBN 8486686067. 

Véase también

Enlaces externos