Ir al contenido

Boracita

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:28 10 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Boracita
General
Categoría Mineral
Variedades principales
Boracita ferrosa Variedad rica en hierro
Estasfurtita Variedad fibrosa

La boracita o parasita es un mineral de los llamados tectoboratos, de la clase 6 de minerales boratos. Fue nombrado por su alto contenido en el elemento boro.

Características químicas

Es el dimorfo ortorrómbico de la trembathita (Mg3B7O13Cl) trigonal. Perteneciente al llamado "grupo de la boracita", es el equivalente con magnesio de la ericaíta ((Fe2+)3B7O13Cl) y de la chambersita (Mn3B7O13Cl). Con este último forman los dos extremos de una serie de solución sólida, dando una familia de minerales sustituyendo gradualmente el magnesio por hierro.

Incluso los ejemplares más puros suelen tener algunas zonas con impurezas de hierro -Fe(II)-, que le dan tonalidades de color verde.

Formación y yacimientos

Se puede encontrar en depósitos de rocas evaporitas, en las que normalmente está asociado a yeso, anhidrita y/o halita. También, aunque más raro, en depósitos marinos con potasio.

Minerales con los que se suele encontrar asociado: magnesita, kainita, hilgardita, halita, yeso, danburita, carnalita o anhidrita.

Referencias

Enlaces externos