Ir al contenido

Bobby Murray (bluesman)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:55 28 may 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bobby Murray
Información personal
Nacimiento 1953 de junio del 9
Nagoya, Japan
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Guitarrista, Autor, Productor de grabación
Años activo 1970s–presente
Género Blues Eléctrico[1]
Instrumento Guitarra
Discográficas Viceroots Records, No Cover Productions, Motorcitykidz Productions

Bobby Murray es un músico estadounidense de blues eléctrico, compositor y productor nacido en Japón el 9 de junio de 1953. Tocó con la banda de Etta James por más de veinte años. Participó en tres álbum premiados con el Grammy, dos con Etta y uno con B. B. King y ha realizado cuatro álbum en solitario. En 2011, la Sociedad del Blues de Detroit le otorgó un premio por su trayectoria musical.

Su estilo de tocar la guitarra fue influenciado por Albert Collins. Vive en Ferndale, Michigan, Estados Unidos.[2]

Vida y carrera

Bobby Murray nació en Nagoya, Japón, hijo de padre irlandés y madre japonesa.[1][2] Creció en un ambiente familiar militar y más tarde fue criado en Tacoma, Washington.[3] Asistió a la misma escuela de educación media que Robert Cray y ambos se las arreglaron para que Albert Collins tocara en la fiesta de graduación de la escuela.[1]

Comenzó su carrera musical tocando en los clubes de blues de la Bahía de San Francisco.[1] Originalmente formó parte de una banda que se convirtió en "Robert Cray y The Cayolas".[2] A lo largo de los años 70 y 80, Murray suministró respaldo con la guitarra para Frankie Lee y Sonny Rodhes. También apareció en varias ocasiones en el mismo escenario con Albert Collins, Charlie Musselwhite, Otis Rush, Jimmy Witherspoon, y John Lee Hooker.[1] [3] En 1988, fue invitado a unirse a la banda de Etta James: The Roots Band[1], trabajando con ella por más de dos décadas.[2] Por sus funciones de músico de estudio y productor ha trabajado con Albert King, Johnny "Guitar" Watson, Taj Mahal, Percy Mayfield, Sugar Pie DeSanto, y Lowell Fulson.[2]

Bobby tocó en la grabación del álbum "Blues Summit" de B.B. King, el cual fue premiado con el Grammy, en donde nuevamente hizo equipo con Robert Cray, tocando juntos en la canción "Playing With My Friends."[1] También participó en los álbum "Let's Roll" y "Blues to the Bone" de Etta James,[3] los cuales también ganaron el Grammy. Adicionalmente, Bobby tocó para Etta en la canción "Blues is My Business", la cual fue usada en la serie de televisión "Los Sopranos".[2]

Por su trabajo con Etta James, Bobby Murray apareció en otros programas de televisión, como "The Tonight Show", "Austin City Limits" y "Late Night with David Letterman". También apareció en el escenario de los Juegos Olímpicos de Barcelona, España, en 1992, el Festival WOMAD, y la celebración inaugural de Bill Clinton al ser elegido como el 42º Presidente de los Estados Unidos.[2]

El álbum debut de Murray en solitario, "The Blues is Now" (1996), contó con las voces de Frankie Lee y Freddie Hughes. [1] [4] Sobre el trabajo de Murray en esta grabación, el periodista Thom Owens de Allmusic comentó "que es un buen guitarrista, como se demuestra aquí, ejecutando solos de jazz con clase que lo separan del resto de la multitud". [4] El segundo álbum fue "Waiting for Mr. Goodfingers" (1999), el tercero uno en vivo, "Live & Lowdown" (2006) y el cuarto "I'm Sticking with You" (2013).

En 2011, la Sociedad de Blues de Detroit dio Murray un Premio a la Trayectoria, junto con una acreditación póstuma separada para Willie D. Warren.

Discography

Albums

Año Título Sello de grabación
1996 The Blues is Now Viceroots Records
1999 Waiting for Mr. Goodfingers... No Cover Productions
2006 Live & Lowdown! No Cover Productions
2013 I'm Stickin With You Motorcitykidz Productions

[2]

Véase también

Referencias

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas AMG
  2. «Bobby Murray > Discography > Main Albums». Allmusic. Consultado el 20 de diciembre de 2011.