Binding

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:44 11 dic 2013 por 161.116.99.58 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Psicología y educación

En Psicología, el término binding se refiere a una metodología innovadora (Proyecto Binding) para enseñar a leer que nace de aplicar la evidencia científica en el ámbito del aprendizaje, desarrollada por la Universidad de Barcelona. Saber cómo trabaja nuestro cerebro para realizar una tarea tan complicada como la lectura es esencial para poder crear las mejores técnicas de aprendizaje lector (http://www.binding.es).

Aunque todavía queda mucho camino por recorrer en este sentido, hoy en día se sabe que leer (y comprender) es el resultado de una gran cantidad de procesos cognitivos: la memoria de trabajo, el bucle fonológico, la capacidad de inferencia y deducción, entre otros. Así pues, Binding parte de la idea de que la mejor manera de enseñar a leer es entrenar lo que se ha comprobado científicamente que es importante a la hora de adquirir la lectura - decodificación, memoria de trabajo, morfología, léxico -. Los resultados extraídos los últimos años de la aplicación del Binding así lo avalan.

Informática

En informática, un binding es una “ligadura” o referencia a otro símbolo más largo y complicado, y que se usa frecuentemente. Este otro símbolo puede ser un valor de cualquier tipo, numérico, de cadena, etc o el nombre de una variable que contiene un valor o un conjunto de valores.

En el campo de la programación, un binding es una adaptación de una biblioteca para ser usada en un lenguaje de programación distinto de aquél en el que ha sido escrita.

Derecho mercantil

En Derecho mercantil, cuando un contrato es "binding" indica que el mismo es vinculante, debiendo estar firmado y no forzar ninguna norma superior.

Enlaces externos