Ir al contenido

Berberis aquifolium

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:49 14 abr 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Berberis aquifolium

Flores de Mahonia aquifolium
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Berberidaceae
Subfamilia: Berberidoideae
Tribu: Berberideae
Subtribu: Berberidinae
Género: Berberis
Especie: Berberis aquifolium
Pursh
Frutos, todavía inmaduros.
Ilustración

La uva de Oregón o mahonia (Berberis aquifolium) es una especie de la familia de las Berberidáceas.

Caracteres

Esta densa especie arbustiva alcanza 1,8 m de alto y ancho. Sus pinnadas hojas verde intenso, de 20 cm de largo, constan de 5 ó 9 folíolos parecidos a los del acebo y en los meses más frescos adoptan tonos púrpura. En primavera tempranamente, aparecen apiñadas cabezuelas florales de color amarillo vivo. Fruto azulado en otoño.[1]

Distribución

Nativa del oeste de Norteamérica.

Usos

Los pequeños frutos púrpura-negro, que son muy grandes y contienen tarta de semillas, se incluyen en cantidades más pequeñas en la dieta tradicional de los pueblos aborígenes del Noroeste del Pacífico. Hoy en día se utilizan a veces para hacer jalea.[2]

Usada en jardinería. Se adapta a todo tipo de suelos. Clima templado, resiste el frío. Exposición semisombreada. Se le debe de practicar poda de formación para provocar la emisión de ramas y hacerlos compactos.[3]

En la medicina tradicional es usada por su contenido de alcaloide berberina.[4]

Taxonomía

Berberis aquifolium fue descrita por Frederick Traugott Pursh y publicado en Flora Americae Septentrionalis; or, . . . 1: 219, pl. 4. 1814[1813].[5]

Etimología

Berberis: nombre genérico que proviene del la forma latínizada del nombre árabe de la fruta.[6]

aquifolium: epíteto latíno que significa "como el acebo".[7]

Sinonimia
  • Berberis aquifolium var. aquifolium
  • Berberis aquifolium var. juglandifolia Rehder
  • Berberis fascicularis Sims
  • Berberis fasciculata Schult. & Schult.f.
  • Berberis pinnata Banks ex DC.
  • Mahonia aquifolium (Pursh) Nutt.
  • Mahonia diversifolia Sweet
  • Odostemon aquifolium (Pursh) Rydb.[8]

Véase también

Referencias

  1. Varios autores (2006). Botánica. Könemam. ISBN-10:3-8331-2158-0 ISBN-13:978-3-8331-2158-6. 
  2. Pojar, Jim, ed. (1994). Plants of Coastal British Columbia: including Washington, Oregon & Alaska, rev. ed. Vancouver: Lone Pine Publishing. p. 95. ISBN 978-1-55105-532-9.  Parámetro desconocido |editor2-apellidos= ignorado (se sugiere |apellidos-editor2=) (ayuda); Parámetro desconocido |editor2-nombre= ignorado (se sugiere |nombre-editor2=) (ayuda)
  3. Prieto-Puga, J. (1993). Guía de Plantas de Jardín. Madrid:Pirámide. ISBN 84-368-0694-8. 
  4. Zhang, Q; Cai, L; Zhong, G; Luo, W (2010). «Simultaneous determination of jatrorrhizine, palmatine, berberine, and obacunone in Phellodendri Amurensis Cortex by RP-HPLC». Zhongguo Zhong yao za zhi = Zhongguo zhongyao zazhi = China journal of Chinese materia medica 35 (16): 2061-4. PMID 21046728. 
  5. «Berberis aquifolium». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de febrero de 2014. 
  6. En Nombres Botánicos
  7. En Epítetos Botánicos
  8. Berberis aquifolium en PlantList

Bibliografía

  1. Flora of North America Editorial Committee, e. 1997. Magnoliidae and Hamamelidae. Fl. N. Amer. 3: i–xxiii, 1–590.
  2. Hickman, J. C. 1993. The Jepson Manual: Higher Plants of California 1–1400. University of California Press, Berkeley.
  3. Hitchcock, C. H., A.J. Cronquist, F. M. Ownbey & J. W. Thompson. 1984. Salicaceae to Saxifragaceae. Part II: 1–597. In C. L. Hitchcock Vasc. Pl. Pacif. N.W.. University of Washington Press, Seattle.
  4. Munz, P. A. & D. D. Keck. 1959. Cal. Fl. 1–1681. University of California Press, Berkeley.
  5. Scoggan, H. J. 1978. Dicotyledoneae (Saururaceae to Violaceae). 3: 547–1115. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.
  6. Whittemore, A. T. 1993. Berberis (Berberidaceae). 20 pp.

Enlaces externos