Ir al contenido

Barbarea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:09 30 sep 2013 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Barbarea

Barbarea vulgaris
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Cardamineae
Género: Barbarea
W.T.Aiton
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Campe Dulac[1]

Barbarea es un género de plantas perteneciente a la familia Brassicaceae, nativo de las regiones templadas del hemisferio norte, con gran cantidad de especies en el sur de Europa y sudeste de Asia. Comprende 99 especies descritas y de estas, solo 29 aceptadas. [2]

Descripción

Son pequeñas plantas herbáceas bienales o perennes con hojas de color verde oscuro y profundamente lobuladas. Flores amarillas con cuatro pétalos.

Taxonomía

El género fue descrito por Edward Lee Greene y publicado en Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew. London (2nd ed.) 4: 109. 1812. [3]

Etimología

Barbarea: nombre genérico que deriva de Santa Bárbara, la patrona de los artilleros y los mineros, ya que esta planta en el pasado se usaba para calmar las heridas causadas por las explosiones.

Especies seleccionadas

Véase también

Referencias

  1. USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Online Database]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?1277 (30 September 2013)
  2. Barbarea en PlantList
  3. «Barbarea». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 30 de septiembre de 2013. 

Bibliografía

  1. Bailey, L.H. & E.Z. Bailey. 1976. Hortus Third i–xiv, 1–1290. MacMillan, New York.
  2. Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2013. Saururaceae a Zygophyllaceae. 2(3): ined. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
  3. Flora of North America Editorial Committee, e. 2010. Magnoliophyta: Salicaceae to Brassicaceae. Fl. N. Amer. 7: i–xxii, 1–797.
  4. Zuloaga, F. O. 1997. Catálogo de las plantas vasculares de la Argentina. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74(1–2): 1–1331.

Enlaces externos