Ir al contenido

Bandera de Cabimas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:53 8 ago 2014 por Andrew Mc Andrew (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bandera del Municipio Cabimas.

La bandera del municipio Cabimas, fue diseñada por la arquitecto Maribel Nava Rosillón e izada por primere vez el 12 de marzo del 2001 en la plaza Bolívar de Cabimas, mediante un concurso abierto para ser izada en eventos y oficinas públicas, y en representación del municipio.

Simbología

La bandera está dividida en 3 franjas horizontales, la superior del doble de tamaño que las otras 2 con un sol y un taladro como elementos centrales.

  • La franja superior es de color celeste y simboliza el lago de Maracaibo y sus riquezas.
  • La franja del medio de color verde, simboliza la riqueza agropecuaria del municipio.
  • La franja inferior de color negro, simboliza el petróleo que mana del suelo.
  • El sol amaneciendo en el medio ocupando parte de la franja azul, simboliza las riquezas y el porvenir.
  • El taladro sobre la franja negra y ocupando parte de la franja verde y el sol, simboliza la industria petrolera y al pozo Barroso II que dio a conocer a Cabimas en el mundo.

Uso

La bandera de Cabimas se encuentra izada en la sede de la alcaldía de Cabimas en el edificio CANTV del Centro Cívico y en la Casa de la Cultura. La Bandera también es izada en eventos públicos como la Feria de Nuestra Señora del Rosario. Cuando se usa junto a la bandera del Zulia y la de Venezuela es ubicada a la derecha, dejando el puesto de honor a la bandera de Venezuela.

Bandera ubicada frente a la alcaldía de Cabimas

Referencias

http://www.corpozulia.gob.ve/archivos/CABIMAS%202010-2011.pdf