Ir al contenido

Autopista Concepción-Talcahuano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:41 23 abr 2014 por Posible2006 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Autopista Concepción-Talcahuano
Gran ConcepciónChile
Datos de la ruta
Identificador  Ruta CH-154 
Otros datos
Hitos Mall Plaza del Trébol
Villa Brisas del Sol
INACAP Concepción-Talcahuano
Orientación
Avenida Cristóbal Colón
Avenida Paicaví
Atasco de Tráfico en la Autopista Concepcion - Talcahuano cercano al enlace vial Trébol.
Autopista Concepcion - Talcahuano con intenso tránsito vehicular en horas punta de tráfico.
Enlace hacia Av. Alonso de Rivera (izquierda) y continuación hacia Av. Paicaví (derecha).


La Autopista Concepción-Talcahuano es una de las principales arterias viales del Gran Concepción que comunica a las comunas de Concepción centro , Hualpén y Talcahuano, en el Gran Concepción, Chile. Es conocida también como Autopista Paicaví, La Autopista y coloquialmente como Autopista El Trébol (debido a su forma) pero su nombre oficial es el de Autopista Concepción-Talcahuano. En su recorrido se encuentran diversas estaciones de servicio.

Ubicación

La Autopista nace de la avenida Cristóbal Colón, y se separa de ella en el Nudo Perales. Después de pasar el humedal conducente al Canal Ifarle, se conecta con Calle Jaime Repullo (hacia el norte) que se dirige al antiguo sector de los Huertos Familiares.

También conecta con avenida Los Arteaga Alemparte (hacia el sur). Prosigue en forma recta hacia el sureste, en dirección al centro de Concepción. Por el costado suroeste se encuentra el Sector Medio Camino, y luego el Parque Industrial las Arucas. Por el costado noreste, se encuentra la Entrada a la Villa Brisas del Sol, y luego INACAP Concepción-Talcahuano. Luego lo sobrepasa el Paso Superior Libertador Bernardo O'Higgins.

Tras ello se aproxima hacia el Trébol, donde es cruzada por la avenida Jorge Alessandri. Cruza un corte de Lomas de San Andrés, empalmando con avenida Alonso de Rivera, y avenida Paicaví.

Historia

Nació como una prolongación de la Avenida Paicaví de la ciudad. Su fin era el de prestar una mayor velocidad y eficacia al transporte de carga, principalmente, entre las comunas del Gran Concepción.

Luego se iniciarion múltiples construcciones alrededor de donde se situaba la autopista, entre ellas el Mall Plaza del Trébol, distintos restoranes, sedes de empresas y fundaciones, entre otras edificaciones, lo que aumentó también el tráfico de automóviles particulares. Esto conllevó a que la autopista fuera totalmente remodelada.

Actualmente recibe un grán tráfico vehicular durante todo el día, proveniente de las comunas de distintas comunas del Gran Concepción

En febrero de 2013 se inauguró un semáforo a la altura de calle Benavente y se rebajó la velocidad máxima a 60 km/hr con lo que el tramo de autopista se ve reducido hacia el norte.

Prolongaciones

Véase también