Ir al contenido

Autonomía (dispositivo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:52 27 oct 2014 por 186.57.200.163 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En el ámbito de la técnica, la autonomía es el tiempo que un dispositivo con una fuente de alimentación independiente puede permanecer en activo, hasta el agotamiento de la fuente de alimentación. Así, un dispositivo eléctrico, como una linterna, tendrá una autonomía de horas en función de la capacidad de sus baterías y un automóvil podrá recorrer una cierta cantidad de kilómetros sin repostar en función de la capacidad de su depósito de combustible. Las mejoras en la autonomía de los equipos se pueden lograr bien incrementando la capacidad de la fuente de alimentación o bien aumentando el rendimiento y, por tanto, reduciendo el consumo del dispositivo.

En robótica, un robot autónomo es aquél que actúa sin intervención humana.

En informática, un dispositivo autónomo es aquél que no necesita estar conectado a la computadora para funcionar. Un dispositivo multifuncional puede tener funciones autónomas para:

Todo esto sin necesidad de que la computadora esté encendida.