Ir al contenido

Municipio de Atzacan

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:05 24 jul 2014 por CommonsDelinker (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Municipio

Ubicación y polígono del municipio de Atzacan
Coordenadas 18°56′02″N 97°04′35″O / 18.93392, -97.07644
Capital Atzacan
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Veracruz
 • Cabecera Atzacan
Pdte. municipal Magno Roberto Romero Álvarez[1]
Superficie  
 • Total 80.6 km²
Altitud  
 • Media 1338 m s. n. m.
Población  
 • Total 17 960 hab.
 • Densidad 265,01 hab./km²
Código INEGI 30022[2][3]
Sitio web oficial

El municipio de Atzacan se encuentra en el estado de Veracruz en la región de las Grandes montañas, es uno de los 212 municipios de la entidad y tiene su ubicación en la zona centro montañosa. Está ubicado en las coordenadas 18°54” latitud norte y 97°05” longitud oeste, y cuenta con una altura de 1,660 msnm. [4]​ Forma parte de la Zona metropolitana de Orizaba. El municipio lo conforman 16 localidades en las cuales habitan 20,063 personas de acuerdo al censo de 2010.[5]

Toponomía

De acuerdo al historiador Agustín García Márquez, la palabra Atzacan es un derivado de la lengua náhuatl que se traduce como "Lugar en donde detienen el agua".[5]

Límites municipales

Localidades

  • Santa Ana (Cabecera Municipal)
  • Contla
  • La Sidra
  • Dos Ríos
  • Guacapan
  • Lázaro Cárdenas
  • Col. Revolución
  • Jazmín
  • Rosa Blanca
  • Barrio de los Hernández
  • El Nogal
  • Matlalapa

Clima

En el municipio de Atzacan predomina el clima templado-húmedo, aunque sus inviernos registran bajas temperaturas, con recurrentes heladas en las partes más altas; lluvias en verano y principios de otoño y lloviznas en invierno por la influencia de los vientos del norte.

Fiestas

Atzacan celebra del 5 al 11 de marzo la feria tradicional de la congregación de La Sidra; y a finales de julio o en el mes de agosto celebran la fiesta religiosa en honor de Santa Ana, que es la patrona del pueblo. la feria tradicional de la cabecera municipal es a la siguiente semana de que termina la la semana santa en donde puede encontrar carreras de caballos, corrida de toros, la misa en honor a nuestra patrona celebrada a las 12:00

Referencias

  1. Observatorio Veracruzano (10 de julio de 2014). «Después de 5 años de abandono, reactiva SIOP obra en Atzacan». Consultado el 20 de julio de 2014. 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Página oficial del Municipio
  5. a b Agustín García Márquez (12 de julio de 2013). «Atzacan: En donde detienen el agua». Consultado el 19 de julio de 2014. 

Enlaces externos