Ir al contenido

Asturias de Oviedo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:24 15 sep 2013 por Axenciacpn (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Las Asturias de Oviedo hacen referencia a una comarca histórica, que se extendía desde el río Eo en la parte occidental y hasta la cuenca del río Deva en la oriental, comprendiendo todos los valles entre estos dos ríos desde la costa hasta la cordillera Cantábrica en el sur. Su capital estaba en Oviedo. Junto a las de Oviedo existían también las Asturias de Santillana.

Comarca creada en 1230, a raíz de la reorganización territorial de Fernando III, cuando los reinos de León y Castilla se unen definitivamente. En esta reorganización el territorio de los modernos concejos de Ribadedeva, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja, que anteriormente dependía de Oviedo, pasa a formar parte de la merindad castellana de las Asturias de Santillana con capital en Santillana del Mar.

Esta comarca desaparece con la división territorial de España de 1833, cuando Asturias de Oviedo pierde sus territorios periféricos de Burón o Miranda, Suarna, Sayambre, Valdeón y Tresvisu, creándose la provincia de Oviedo (actual provincia de Asturias). Los concejos de Ribadedeva y las dos Peñamelleras vuelven a formar parte de Asturias de Oviedo, de la que fueron desgajadas en 1230.

Véase también