Ir al contenido

Astragalus trimestris

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:14 2 ago 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
 
Astragalus trimestris
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Galegeae
Género: Astragalus
Especie: Astragalus trimestris
L.

Astragalus trimestris es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las leguminosas. Es originaria del Próximo Oriente[1]

Es una planta herbácea caducifolia originaria del Oriente Próximo donde se distribuye por Egipto e Israel.

Taxonomía

Astragalus trimestris fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 761. 1753.[2]

Sinonimia
  • Astragalus aegiceras Willd.
  • Astragalus uncatus L[3]
Etimología

Astragalus: nombre genérico derivado del griego clásico άστράγαλος y luego del Latín astrăgălus aplicado ya en la antigüedad, entre otras cosas, a algunas plantas de la familia Fabaceae, debido a la forma cúbica de sus semillas parecidas a un hueso del pie.[4]

trimestris: epíteto latino que significa "de tres meses".[5]

Véase también

Referencias

Bibliografía

  1. Podlech, D. (0) Revision der annuellen Astragalus-Arten.

Enlaces externos