Ir al contenido

Aston Martin en Fórmula 1

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:57 13 sep 2020 por Futbolero (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Aston Martin

Aston Martin DBR4 en una exhibición.
Nombre completo David Brown Corporation
Director/es Bandera del Reino Unido David Brown
Ingeniero jefe Bandera del Reino Unido Ted Cutting
Fórmula 1
Pilotos Bandera del Reino Unido Roy Salvadori
Bandera de Estados Unidos Carroll Shelby
Bandera de Francia Maurice Trintignant
Motores RB6 L6 2.5
Debut Bandera de los Países Bajos Gran Premio de los Países Bajos de 1959
Última carrera Bandera del Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña de 1960
Carreras 6 (5 comenzadas)
Podios 0
Victorias 0
Campeonatos de Constructores 0
Campeonatos de Pilotos 0
Pole positions 0
Vueltas rápidas 0

Aston Martin compitió en Fórmula 1 entre 1959 y 1960 como equipo, donde disputó 5 Grandes Premios sin sumar puntos. Además, desde la temporada 2018 es el principal patrocinador de Red Bull Racing, y a partir de 2021, regresará a la máxima categoría al llegar a un acuerdo con las directivas de Racing Point para la adquisición del equipo.

Historia

Siglo XX

El debut en Fórmula 1 sucedió luego de buenos resultados de la automotriz en carreras de deportivos, incluyendo una victoria en las 24 Horas de Le Mans. Ocurrió en el Gran Premio de los Países Bajos de 1959, con dos Aston Martin DBR4 del equipo de nombre David Brown Corporation. Esa temporada reiteraron participación en Gran Bretaña, Portugal e Italia. Roy Salvadori obtuvo los mejores resultados del equipo en el campeonato, dos sextos lugares, además de un podio en un GP no puntuable.[1]

Al año siguiente solo se inscribieron en dos Grandes Premios, Países Bajos y Gran Bretaña. Este último fue su última carrera en Fórmula 1, siendo, además, la única participación del monoplaza DBR5.[1]

Siglo XXI

Tras algunos problemas económicos de Force India Formula One Team en 2015, comenzaron a estudiar la posibilidad de asociarse con otra marca para mejorar sus ingresos y resultados. A pesar del importante ingreso económico que recibió por parte de Sergio Pérez y el multimillonario Carlos Slim en patrocinadores, según se hizo público, Vijay Mallya, director del equipo, solicitó un adelanto de dinero de premios a Ecclestone. Ante la negativa, a partir del verano europeo, el equipo indio confirmó que sus intenciones eran competir como Aston Martin, mejorando así el desarrollo del monoplaza y recibiendo un mayor interés de los patrocinadores por el marketing de la marca británica.

Red Bull RB14 de 2018.

Por otro lado, tras algunos años de rumores en los que se acercó a la marca británica a la máxima categoría, en 2015 reconocieron las negociaciones para su retorno. En primera instancia, el vínculo fue con Red Bull, ya que la escudería austriaca amenazó con abandonar el campeonato. Pero en el segundo semestre del año, las negociaciones con Force India tomaron estado público, y Vijay Mallya admitió que el acuerdo sería muy beneficioso porque atraería a nuevos patrocinadores.[2]​ Finalmente los acuerdos cayeron a principios del año posterior.[3]

Por otro lado, en 2018, la compañía se asoció con Red Bull Racing como principal patrocinador del equipo. Este contrato hizo que el logotipo de Aston Martin apareciera en gran parte de los monoplazas de ese año y del siguiente, y que el nombre de la escudería fuese «Aston Martin Red Bull Racing».[4][5][6]

Luego de diversas conversaciones que se tuvo con el equipo Red Bull Racing sin buen puerto para adquirir el equipo, y luego de numerosos rumores sobre su posible asociación con el consorcio Racing Point UK, se confirmó que para la temporada 2021 de Fórmula 1, marcará el regreso de la empresa automotriz, tras su ausencia por más de 60 años en la máxima categoría, dando finalizada su asociación como patrocinio con Red Bull Racing a final de temporada.[7]Sebastian Vettel fue el primer piloto titular confirmado para correr en el equipo.[8]

Resultados

Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Chasis Motor Neu. Pilotos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntos Pos.
1959 DBR4 RB6 L6 2.5 A
D
MON 500 NED FRA GBR GER POR ITA USA 0 NC
Bandera del Reino Unido Roy Salvadori Ret 6 6 Ret
Bandera de Estados Unidos Carroll Shelby Ret Ret 8 10
1960 DBR4 RB6 L6 2.5 D ARG MON 500 NED BEL FRA GBR POR ITA USA 0 NC
Bandera del Reino Unido Roy Salvadori DNS
DBR5 Ret
Bandera de Francia Maurice Trintignant 11
Fuente:[1]

Pilotos

Pilotos Carreras Victorias Poles VR Podios Puntos Títulos
Bandera del Reino Unido Roy Salvadori 5 0 0 0 0 0 0
Bandera de Estados Unidos Carroll Shelby 4 0 0 0 0 0 0
Bandera de Francia Maurice Trintignant 1 0 0 0 0 0 0
Fuente:[1]

Referencias

  1. a b c d «Aston Martin • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 18 de enero de 2019. 
  2. Marca (11 de noviembre de 2015). «Mallya confía en el acuerdo Force India-Aston Martin». Consultado el 7 de diciembre de 2015. 
  3. «Force India se queda sin Aston Martin para el 2016 - Fórmula 1 Noticias». lat.motorsport.com. Consultado el 18 de enero de 2019. 
  4. «El equipo Red Bull Racing da la bienvenida a un nuevo patrocinador». www.f1aldia.com (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2019. 
  5. «GALERÍA: Red Bull, su temporada 2018 en fotos - Fórmula 1 Noticias». lat.motorsport.com. Consultado el 6 de marzo de 2019. 
  6. «Red Bull presenta el RB15: motor Honda y decoración radical». SoyMotor.com. Consultado el 5 de diciembre de 2019. 
  7. Aston Martin oficialmente llega la F1 en 2021 Motorsport - Consultado el 31 de enero del 2020.
  8. «CONFIRMED: Vettel to make sensational Racing Point switch in 2021 as they re-brand as Aston Martin». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. 10 de septiembre de 2020. Consultado el 10 de septiembre de 2020.