Ascain

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:35 8 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Ficha de localidad de Francia Ascain (Azkaine en euskera) es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Atlánticos en la región de Aquitania y en el territorio histórico vascofrancés de Labort. Cuna de pelotaris y bastión de la lengua vasca.

La comuna fue conocida con diferentes grafías a lo largo de la Historia como Escan hacia el 1140, Scain en el 1235, Azcayn en 1302, Scainh en 1450 y Ascaing en 1552.

Azkaine hace al sur frontera con España estando atravesada por el río Nivelle y próxima a la cumbre del monte Larrún o La Rhune.

Limita al norte con San Juan de Luz, al noroeste con Ciboure, al este con Saint-Pée-sur-Nivelle, al oeste con Urrugne, al sudeste con Sare y al sur con Vera de Bidasoa, en la Comunidad Foral de Navarra.

Demografía

Evolución demográfica de Ascain
179318001806182118311836184618511856186118661872187618811886189118961901190619111921192619311936194619541962196819751982199019992006
6887668208331 1321 0411 2971 2721 1131 1621 1161 1711 1731 2121 2251 1501 1281 1571 1781 2401 2161 3541 5101 4601 3761 4741 6051 6831 8762 1592 6533 0973 598
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Personajes de Ascain

  • Johannes de Sossiondo (s.XVI): obispo de Bayona de 1566 a 1578.
  • Jean Hirigoyen Larroque (1788-¿?): abuelo de Hipólito Yrigoyen, dos veces presidente de Argentina.
  • José Revilla Haya (1864-1955): ingeniero y geólogo, hijo de vascos nacido en Madrid fue Ingeniero Jefe del Distrito Minero de León, Inspector General de Minas y Presidente de la Sección de Tecnología y Estadística del Consejo de Minería.
  • Jean-Pierre Borda, Otharré (1866-1922): jugador de pelota vasca en las especialidades de rebote y pelota mano. Amigo de Pierre Loti, él le inspiró el personaje protagonista de la novela Ramuntcho.
  • Enrique Revilla Weens (1905-2004): futbolista e ingeniero de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) y del Instituto Gramme de Lieja, Bélgica.
  • Piarres Larzabal (1915-1988): clérigo y escritor en lengua vasca
  • Joseph Laduche (1919): iniciador de la dinastía pelotari de los Laduche. Fue campeón de Francia de pelota vasca en 1941 Padre de los pelotaris Jean, Philippe, Jean Michel, Marie Jo, Pampi, y Martine Laduche.
  • Philippe Laduche (1946): campeón del mundo de pelota vasca en la modalidad de trinquete en 1970.
  • Pampi Laduche (1955): jugador de pelota vasca. Campeón del mundo de trinquete en 1974.
  • Martine Laduche (1960): jugadora de pelota vasca. Campeona de Francia de paleta y mano.

Enlaces externos