Ir al contenido

Ardón (rey)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:04 26 oct 2014 por Asqueladd (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ardón
Rey de los Visigodos
Reinado
713 - 720
Predecesor Agila II
Sucesor As-Samh ibn Malik al-Jawlani, valí de al-Ándalus

Ardón o Ardo aparece como rey visigodo en una lista, y se supone que reinó en la Narbonense entre 713 y 720.

Contexto histórico

La Chronica regum Visigothorum registra los nombres de los reyes visigodos y los años de sus reinados. Después de la entronización de Ervigio los manuscritos difieren en la continuación de los siguientes reyes.[1]​ La Continuatio codicis C Parisini que consta en un manuscrito del siglo XII no menciona a Rodrigo e indica que a Witiza le sucedió Agila II y después de tres años le sucedió Ardón.[2][3]​ Ni en la Crónica mozárabe ni en las crónicas asturianas posteriores: la Crónica albeldense y la Crónica de Alfonso III, se hace mención a Agila II o Ardón, tampoco en las crónicas árabes. Se da la situación que las crónicas escritas en la zona de influencia de Agila II —Narbonense y Tarraconense, según la distribución de las monedas acuñadas a su nombre— desconocieron la existencia de Rodrigo, hasta pasada la mitad del siglo XIII cuando se tradujo la obra del obispo Rodrigo Jiménez de Rada.[4]

Después de la debacle del ejército visigodo del rey Rodrigo, y muerte del propio monarca en la batalla de Guadalete,[5]​ los árabes emprendieron la conquista del reino visigodo.

El final del reinado de Agila II puede datarse con las victorias árabes en el valle del Ebro y en Zaragoza, de modo que puede deducirse que murió luchando[6]​ en 713.[7]​ Tras su muerte fue elegido Ardón como rey, al que la crónica le asigna un reinado de siete años.[8]

En 716 los árabes comandados por el valí Al-Hurr cruzaron los Pirineos e invadieron la Narbonense, la campaña fue continuada por su sucesor As-Samh, quien finalmanente completó la conquista de la Narbonense en 720.[9]​ Ardón podría haber muerto luchando entonces.[8]


Predecesor:
Agila II
Rey de los Visigodos
713 - 720
Sucesor:
As-Samh ibn Malik al-Jawlani
(valí de al-Ándalus)

Referencias

  1. Huete Fudio, Mario (1994). «Fuentes menores para el estudio de la historiografía latina de la Alta Edad Media hispánica (siglos VII-X)». Medievalismo (Editum) (4): 11. ISSN 1131-8155. 
  2. Sayas Abengochea y Abad Varela, 2013, p. 416
  3. Isla Frez, 2010, p. 116
  4. Hernandez Juberías, Julia (1996). La Península Imaginaria: Mitos y Leyendas Sobre Al-Andalus. CSIC-Dpto. de Publicaciones. p. 168. ISBN 9788400076177. 
  5. Isla Frez, 2010, p. 124
  6. Collins, 2005, pp. 154-155
  7. García Moreno, Luis A. (1992). «Los últimos tiempos del reino visigodo». Boletín de la Real Academia de la Historia (CLXXXIX): 444. ISSN 0034-0626. 
  8. a b Collins, 2005, p. 155
  9. Rábade Obradó, María del Pilar; Ramírez Vaquero, Eloísa; Utrilla Utrilla, Juan F. (2005). La Dinámica Política. Akal. p. 284. ISBN 9788470904332. 

Bibliografía

Enlaces externos