Ir al contenido

Arcesio (rey de Ítaca)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:20 20 jul 2013 por Posible2006 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En la mitología griega, Arcesio (Αρκείσιος: osa) fue un rey de Ítaca. Era hijo de Zeus, según algunas fuentes; de Céfalo, según otras; según otras más, de Hermes.[1]

Se dice en algunos escolios de la Odisea que los padres de Arcesio eran Zeus y Euriodea.[2]​ También se habla de Arcesio como hijo de Zeus en la obra de Ovidio Las metamorfosis.[3]

Otras fuentes presentan a Arcesio como hijo de Céfalo. En su obra perdida El estado de los itacenses, Aristóteles citaba un mito en el que un oráculo le había dicho a Céfalo que, si quería tener descendencia, habría de unirse a la primera hembra que encontrase. Esa primera hembra que encontró Céfalo fue una osa que después del apareamiento se convertiría en mujer y acabaría dando a luz a Arcesio.[4]​ Para Higino, Arcesio es hijo de Céfalo y Procris.[5]Eustacio cita una versión en la que Arcesio es hijo de Cilo o Céleo, que a su vez es hijo de Céfalo.[6]​ En otras tradiciones, Arcesio es hijo de Céfalo y de una hija de Minias que es llamada a veces Clímene.

Quiso Zeus que la descendencia de Arcesio fuera de un solo varón en cada generación, y así Arcesio tuvo como único hijo varón a Laertes; éste, a Odiseo; y éste, a Telémaco.[7]

La esposa de Arcesio y madre de Laertes fue Calcomedusa.[8]​ Se desconoce el linaje de Calcomedusa, pero su nombre, que significa guardiana o protectora del cobre, señala su relación con la técnica metalúrgica de la Edad del Bronce.

En tradiciones consignadas más tarde, el padre de Odiseo era Sísifo, que había seducido a Anticlea poco antes de casarse ella con Laertes.

Notas y referencias

  1. Parramon i Blasco, Jordi: Diccionari de la mitologia grega i romana. Edicions 62,[1] Colección El Cangur / Diccionaris, núm. 209, pág. 24. Barcelona, octubre de 1997. ISBN 84-297-4146-1.
  2. Escolios de Odisea, XVI, 118, y comentario de Eustacio de Tesalónica sobre el mismo pasaje.
  3. Ovidio: Metamorfosis, XIII, 144: Disputa por las armas de Aquiles entre Áyax el Grande y Odiseo. Texto español en Wikisource.
  4. Etymologicum Magnum, 130, 21.
  5. Higino: Fábulas, 189 (Procris): texto latino. Ed. de 1872; facsímil electrónico en Internet Archive.
  6. Eustacio: comentario de Ilíada, II, 361.
  7. Odisea, XVI: texto español en Wikisource. Véanse los vv. 112 - 128: en la majada de Eumeo, Telémaco habla de su linaje a su padre sin haberlo reconocido aún. Cf.: Odiseo tenía al menos una hermana: Ctímene, hija de Laertes y Anticlea.
  8. Escolios de Odisea, XVI, 118.