Ir al contenido

Aparecida do Rio Doce

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:15 7 jul 2020 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Aparecida do Rio Doce
Municipio


Bandera

Escudo

Otros nombres: Rio Doce

Mapa
Coordenadas 18°17′56″S 51°08′42″O / -18.298888888889, -51.145
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Goiás
 • Mesorregión Sur Goiano
 • Microrregión Sudoeste de Goiás
Superficie  
 • Total 602.288 km²[1]
Altitud  
 • Media 549 m s. n. m.
Población (Censo IBGE/2010[2]​)  
 • Total 2433 hab.
 • Densidad 4,83 hab./km²
Gentilicio rio-docense
IBGE/2008[3]  
 • Total 37 116,772 mil
 • PIB per cápita 13115.47
IDH (PNUD/2000[4]​) 0.754
Huso horario UTC−3
Prefijo telefónico 64
Datos mesorregión IBGE/2008[5]
Datos microrregión IBGE/2008[5]
Municipios vecinos Jataí, Rio Verde, Caçu e Cachoeira Alta
Dist. Cap. 290

Aparecida do Rio Doce es un municipio brasileño del estado de Goiás. Su población estimada en 2008 era de 2.830 habitantes. El municipio es un gran productor de ganado de corte y porcinos, se localiza en el sudoeste goiano a 290 km de Goiânia.

Forma parte del Estado de Goiás, con cerca de 604 kilómetros cuadrados de área. Posee una densidad poblacional de casi 3.68 habitantes por km cuadrado según el IBGE.

Referencias

  1. . Resolução da Presidência do IBGE de n° 5 (R.PR-5/02). 10 out. 2002 http://www.ibge.gov.br/home/geociencias/cartografia/default_territ_area.shtm. Consultado el 5 diez. 2010.  Falta el |título= (ayuda)
  2. «Copia archivada». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2010. Consultado el 11 de diciembre de 2010. 
  3. «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Consultado el 11 diez. 2010. 
  4. «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  5. a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.