Ir al contenido

Andoni Canela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:14 8 feb 2013 por Invadibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Andoni Canela Urizar (Tudela, Navarra, 1969) es un fotógrafo español especializado en naturaleza y medio ambiente.

Biografía

Andoni Canela Urizar nació en Tudela, Navarra, en 1969. Es licenciado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, graduado en fotografía en el London College of Printing (UK) y ha participado en una veintena de exposiciones individuales y colectivas.[1]

Andoni Canela ha fotografiado desiertos, selvas tropicales, glaciares, volcanes, mares y montañas en los cinco continentes. También ha realizado numerosos proyectos destinados a documentar la biología de la fauna amenazada de distintos hábitats: el tigre de bengala en la India, el oso panda en la China, la ballena gris de Baja California o el oso polar en el Ártico son algunos ejemplos.[2][3][4]​Ha fotografiando en libertad las especies más emblemáticas de la fauna ibérica: el oso pardo, el lobo, el lince, el quebrantahuesos o el águila imperial.[5]​ En 2009, recibió el Premio Godó de Fotoperiodismo por un reportaje sobre el lobo ibérico.[6]

Sus fotografías aparecen regularmente en medios de comunicación como National Geographic, La Vanguardia, El País, BBC Wildlife, Newsweek y Sunday Times.[7]​ También se han recogido en varios libros de autor traducidos a distintos idiomas.[8]​ Una de sus obras más destacadas es La Mirada Salvaje. Encuentros con la fauna ibérica,[9]​ que reúne más de un centenar de animales fotografiados en libertad en su hábitats ibéricos y narra en primera persona los encuentros con las especies más representativas. Otros libros de autor destacados son: El Oso Cantábrico, Un viaje soñado, Aether, la esencia de los cuatro elementos o Planeta Fútbol.

Su obra ha sido exhibida en numerosas exposiciones individuales en España, Portugal, Italia, Inglaterra y Corea. Destacan exposiciones como La Mirada Salvaje y Tierra de Linces,[10]​ ambas destinadas a divulgar el valor de la fauna ibérica, que fueron itinerantes y se exhibieron en distintos puntos de España (Museos de Ciencias Naturales de Madrid, Valencia y Valladolid, Museo de Jaén, Diputación de Sevilla, Bilbao, etc,) y Portugal (Jardín Botánico de Lisboa, Fundación Serralves de Oporto, Castillo de Silves, Évora) durante 2010 y 2011.[11][12]

Obra

Libros de autor

1998. Catalunya, una mirada (selección de textos de Meritxell Margarit). Ediciones P.A.U.

2003. Planeta fútbol (texto de Rodolfo Chisleanschi). Editorial Blume.

2007. Aether. La esencia de los cuatro elementos (textos de Meritxell Margarit, Sergio Rossi y Fernando Urízar). Editorial Mediterrània.

2008. Un viaje soñado (texto de Xavier Moret). Biplano.

2008. El oso cantábrico (texto de Fundación Oso Pardo). Caja Madrid /FOP.

2009. La Mirada Salvaje. Encuentros con la fauna ibérica (texto de Andoni Canela y Eva van der Berg). Editorial Blume.

2011. Parcs naturals pas a pas. Xarxa de parcs naturals de la Diputació de Barcelona (texto de Xavier Moret). Diputació de Barcelona.

2012. El Águila Imperial Ibérica. Fundación BBVA y Fundación Amigos del Águila Imperial.

Reportajes destacados

Agosto de 2004. Baobabs, raíces de África. En National Geographic España.

Marzo de 2005. Pirineos en invierno. En National Geographic España.

Julio de 2005. Costa Rica: en el bosque nuboso. En "National Geographic" España.

Agosto de 2005. Costa Rica: las tierras bajas. En National Geographic España.

Septiembre de 2006. La especie acorralada (el lince ibérico). En El Magazine de La Vanguardia.

Mayo de 2007. Tras la huella del oso pardo. En National Geographic España y Portugal.

Febrero de 2008. Svalbard, rumbo a los hielos. En El Magazine de La Vanguardia.

Julio de 2008. Las islas de los mitos (Islas Marquesas). En El Magazine de La Vanguardia.

Febrero de 2009. Osos en busca del hielo. En El Magazine de La Vanguardia.

Febrero de 2011. Ojos salvajes. Fotografiando la fauna ibérica. En El Magazine de La Vanguardia.

Octubre de 2011. Carroñeros ibéricos. En El Magazine de La Vanguardia.

Diciembre de 2011. La isla de los fiordos (Vancouver). En El Magazine de La Vanguardia.

Enero de 2012. Ruge, Strómboli. En El Magazine de La Vanguardia.

Septiembre de 2012. Pandas, tesoros entre los bambús. En National Geographic España y Portugal.

Libros colectivos

2010. La huella de Félix (texto de Odile Rodríguez de la Fuente). Editorial Grijalbo.

Principales exposiciones

2007. Éter, la esencia de los cuatro elementos. España.

2008. Mar de mares (con la pintora Assumpció Mateu). España.

2008. Expo Agua. (Pabellón de América Latina Expo Zaragoza). España.

2010. La Mirada Salvaje. España.

2010. El Lince Ibérico. España.

2010. Los cuatro elementos, Jardín Botánico de Gijón, Asturias. España.

2011. Flaixos. Exposición como fotógrafo invitado de la FotoMercè 2010. España.

Premios

1995. Finalista del Fotopress por un reportaje sobre los incendios de Cataluña durante el verano de 1994.

1998. Premio de Barcelona Promoció por un reportaje de Barcelona publicado en El Magazine de La Vanguardia.

2009. Premio Godó de Fotoperiodismo por un reportaje sobre el lobo ibérico publicado en El Magazine de La Vanguardia.

Referencias

Enlaces externos