Ir al contenido

Amores (Ovidio)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:49 27 abr 2014 por Green Mostaza Bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Amores es el primer libro terminado de Ovidio. Fue publicado en el año 16 a. C. en 5 volúmenes, aunque sólo existen 3 actualmente. Ovidio escribió Amores en dístico elegiaco. El libro sigue el modelo de la elegía erótica — quizás el tema más común del tiempo — como lo trataron Tibulo y Propercio, pero a menudo de una manera subversiva y cómica, con motivos y mecanismos comunes que están exagerados hasta el punto del absurdo. Sin embargo, se puede considerar los Amores como un poema épico simulado.

La obra Amores empieza con la misma palabra que la Eneida de Virgilio: «Arma» (una comparación deliberada con el género épico, del que se burla después Ovidio). El poeta describe su propósito original: escribir un poema épico en hexámetro dactílico, «con material conviene al metro» (línea 2): la guerra. Sin embargo, Cupido «roba un pie» (I, 1, línea 4: «unum suripuisse pedem») y lo convierte en dístico elegiaco: el metro de la poesía del amor.

Ovidio vuelve al tema de la guerra varias veces por todas partes de los Amores, especialmente en el capítulo nueve del Libro 1, comparando los amantes con los soldados (I, 9, línea 1: «Militat omnis amans»: «Cada amante es un soldado»).

Como hacían otros autores líricos, en esta obra se concentra Ovidio en un amorío romántico entre el poeta y una muchacha (en latín, puella): Corina. Se duda de que este personaje existiera en realidad.

Enlaces externos