Ir al contenido

Amavida

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:07 26 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Amavida
municipio de España
Amavida ubicada en España
Amavida
Amavida
Ubicación de Amavida en España
Amavida ubicada en Provincia de Ávila
Amavida
Amavida
Ubicación de Amavida en la provincia de Ávila
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Ávila
• Comarca Valle del Amblés
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°34′24″N 5°04′00″O / 40.573333333333, -5.0666666666667
• Altitud 1163[1][2]​ m
Superficie 15,02 km²
Población 135 hab. (2023)
• Densidad 9,25 hab./km²
Código postal 05560
Alcalde (2011) Santos Hernández Jiménez (PSOE)
Sitio web Ayuntamiento de Amavida

Amavida es un municipio español de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[3]

Demografía

El municipio, con una superficie de 15,02 km²,[4]​ contaba en 2011 con una población de 174 habitantes (INE 2011) y una densidad de población de 11,6 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Amavida entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001 y 2011) según los censos de población del INE.[5][6]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.

Núcleos de población

La pedanía de Pascual Muñoz pertenece al municipio.[3]

Monumentos

Imagen del monasterio del Risco en Amavida.

En el término municipal de Amavida en la solana de la Sierra de Ávila se localizan las ruinas del Monasterio de Nuestra Señora del Risco, donde vivieron personajes ilustres como Payo Enríquez de Rivera o Manuel Risco.

Véase también

Referencias

  1. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Amavida en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional». 
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». 
  3. a b Diputación de Ávila (ed.). «Diputación. Nuestros pueblos: Amavida». Consultado el 13 de febrero de 2013. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios: Ávila». Consultado el 13 de febrero de 2013. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Amavida». Consultado el 13 de febrero de 2013. 
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011». Consultado el 13 de febrero de 2013. 

Enlaces externos