Ir al contenido

Alfredo Alvar Ezquerra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:16 8 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Alfredo Alvar Ezquerra (Granada, 1960) es un historiador español, autoridad en la historia moderna de España. Es profesor asociado de la Universidad Complutense de Madrid, investigador del CSIC[1]​ y académico correspondiente de la Real Academia de Historia.[2]​ Ha sido profesor invitado de la Universidad de Quito. Ha participado, muy a menudo como director, en numerosos proyectos de investigación y de divulgación científica.[3]

Su padre es Manuel Alvar, un destacado filólogo.

La mayor parte de su investigación se concentra en la Edad Moderna en España. En sus primeros años se dedicó al reinado de Felipe II y la capitalidad de Madrid. Posteriormente se interesó por el arbitrismo, la historiografía y estudios biográficos de personajes de los siglos XVI y XVII.

Entre sus influencias está la "teoría de la estructuración" de Anthony Giddens y el enfoque sociológico y económico de la Escuela de Annales y Fernand Braudel. Se ha preocupado especialmente por las innovaciones metodológicas.[4]

Obra

  • Felipe II, la Corte y Madrid en 1561, premio Villa de Madrid de ensayo y humanidades de 1989.
  • César Carlos: de Gante a El Escorial, mejor obra gráfica en Graphies 99.
  • Isabel la Católica. Una reina vencedora, una mujer derrotada.
  • Cervantes. Genio y libertad.

Edición de las Relaciones y cartas de Antonio Pérez, de la traducción española de De Materia Medica de Dioscorides, y de las Relaciones Topográficas de Felipe II.

Notas