Ir al contenido

Alenquer

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:58 9 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Alenquer
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Coordenadas 39°03′00″N 9°01′00″O / 39.05, -9.0166666666667
Entidad Municipio de Portugal
 • País Bandera de Portugal Portugal
Eventos históricos  
 • Fundación 1212
(foral da infanta D. Sancha)
Superficie  
 • Total 302.18 km²
Altitud  
 • Media 80 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 39 180 hab.
 • Densidad 142,22 hab./km²
Gentilicio Alenquerense
Huso horario UTC±00:00
Código postal 2580[1]
Fiestas mayores Quinta-feira de Ascensão
[http://www.cm-alenquer.pt Sitio web oficial ]

Alenquer es una villa portuguesa, perteneciente al distrito de Lisboa en la región Centro y subregión Oeste, con aproximadamente 8.900 habitantes en 2006.

Localización

La ciudad de Alenquer, del distrito de Lisboa, es la capital del municipio del mismo nombre, el cual cuenta con 302,18 km² de extensión y con 39 180 habitantes en 2001, se encuentra en la orilla derecha del arroyo de Alenquer (afluente del Tajo), a unos 40 km al noroeste de la capital. Con una estructura muy resistente, el condado es dominado por la colina del norte, Montejunto y oeste por las montañas Gallega y Alta. Está dividido en 16 freguesías. Limita al norte con el concejo de Cadaval, a este con Azambuja, a sur con Vila Franca de Xira y Arruda dos Vinhos, al suroeste con Sobral de monte Agraço e al oeste con Torres Vedras.

Historia, Monumentos

Alenquer fue conquistada a los moros en 1148. Recibió la carta foral en 1212 de manos de la infanta Doña Sancha, hija de Don Sancho I de Portugal.

La agricultura es una actividad económica muy importante en el condado, destacándose en sus vinos. Además de la agricultura, la silvicultura también aparece como una actividad importante en el condado.

En el condado de Alenquer existe un importante patrimonio arquitectónico, especialmente en las ruinas del antiguo castillo (siglo XIII), el Convento de San Francisco (siglo XIII), la Iglesia de San Pedro, con la tumba de Damião de Góis, el Convento de Santa Catalina de Carnota (siglo XV), la Iglesia de Santa Maria Magdalena (siglo XVI), la Capilla de la Misericordia, el Convento de Nuestra Señora de la Visitación (XVII) y el Castro de Pedra de Oiro.

Freguesías

Las freguesías de Alenquer son las siguientes:

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 2580.