Ir al contenido

Albalatillo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:50 15 ago 2014 por Franxo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Albalatillo
municipio de Aragón


Bandera

Escudo

Albalatillo ubicada en España
Albalatillo
Albalatillo
Ubicación de Albalatillo en España
Albalatillo ubicada en Provincia de Huesca
Albalatillo
Albalatillo
Ubicación de Albalatillo en la provincia de Huesca
Apodo: pillos, rabosos[1]
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Monegros
• Partido judicial Huesca[2]
Ubicación 41°44′16″N 0°08′58″O / 41.737777777778, -0.14944444444444
• Altitud 259[3]​ m
Superficie 9,1 km²
Población 200 hab. (2023)
• Densidad 20,55 hab./km²
Gentilicio Albalatillero
Código postal 22220
Pref. telefónico 974 57 28
Alcalde José Andrés Casaña Luna (PAR)
Sitio web https://www.albalatillo.es/

Albalatillo es un municipio de la provincia de Huesca (España), cercano a Sariñena, capital de la comarca de Los Monegros, ubicado en la confluencia de los ríos Alcanadre y Flumen ("la Isuela" para los habitantes del lugar).

La principal actividad de esta localidad es la agrícola-ganadera. Las construcciones de dos o tres plantas y de amplios patios conservan un aire del pasado árabe del lugar.

Dentro del casco urbano, merece la pena visitar la Iglesia Parroquial que está dedicada a San Andrés, construida a mediados del siglo XVIII, en un estilo barroco clasicista. Se trata de una iglesia de planta de cruz latina, de una nave con crucero, recientemente restaurada.

En las inmediaciones se puede encontrar una modesta joya del gótico, la ermita de Nuestra Señora de la Xarea, levantada en el siglo XIV, en piedra y mampostería. En su interior alberga un sarcófago, en el que hay una escultura medieval yacente de un caballero, que probablemente se trate del Señor de Biota. En los alrededores de la ermita pueden apreciarse lo que probablemente sean restos de piedras sillares de la atalaya que pudo haber en el promontorio.

Historia

Hitoria de la localidad: Orígenes

Administración

Últimos alcaldes de Albalatillo

Período Alcalde Partido
1979-1983 Ignacio Ballarín Marcial[4] UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 Ignacio Lasierra Asín PAR
2011-2015 José Andrés Casaña Luna[5] PAR

Resultados electorales

Elecciones municipales[6]
Partido 2003 2007 2011
PAR 6 5 5
PSOE 1 2 -
PP -
Total 7 7 5

Demografía

El drama de la despoblación rural ha golpeado duramente a los pueblos en esta comarca, como en tantas otras, emigración que ha ido a parar a ciudades como Zaragoza o Barcelona.

Evolución demográfica
Año 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
Albalatillo 461 498 549 568 528 471 448 344 297 275
Prv. Huesca 244.867 248.257 250.508 242.958 231.647 236.232 233.543 222.238 219.813 218.897

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Fiestas

Personas célebres

Véase también

Referencias

  1. Andolz Canela, Rafael (junio de 2004). Diciconario aragonés (5ª edición). Zaragoza: Mira editores. ISBN 84-8465-160-6. 
  2. Consejo General de Procuradores de España
  3. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  4. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  5. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  6. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012. 

Enlaces externos