Ir al contenido

Ajuga genevensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:03 21 sep 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Búgula de Ginebra
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Ajugoideae
Género: Ajuga
Especie: Ajuga genevensis
L.

Ajuga genevensis es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Lamiaceae, que como su nombre indica búgula de Ginebra es una especie de centroeuropa y tiene las mismas características y propiedades que Ajuga reptans.[1]

Inflorescencia
Vista de la planta

Características

Es una pequeña planta herbácea perenne que alcanza los 10-40 cm de altura. Tallos cuadrangulares y velludos con vástagos rastreros que cada primavera forman una nueva planta. Las hojas, ovales, pecioladas y en roseta las de la base y opuestas a pares y sésiles el resto. Las flores en tallos solitarios agrupadas en densos verticilos.

Distribución

Ajuga genevensis se encuentran en los bordes de bosques secos, así como en matorrales y pastizales. Se encuentra en varios lugares en Europa, incluyendo España, Francia, Italia, Gran Bretaña y desde Macedonia a Caucasia. También puede se encuentra en estado silvestre en América del Norte, como resultado de las semillas que se han escapado de los jardines.[2]​ Se utiliza como planta ornamental en jardines de todo el mundo,[3]​ donde se utiliza en los bordes debido a su expansión más lenta en comparación con A. reptans .[4]

Propiedades

Taxonomía

Ajuga genevensis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 561. 1753.[5]

Sinonimia
  • Bugula alpina Gray [1821]
  • Bugula alpina (L.) Delarbre [1800]
  • Ajuga vulgaris subsp. alpina (L.) Rouy [1909]
  • Ajuga rugosa Host [1831]
  • Ajuga interrupta Dulac [1867]
  • Ajuga genevensis var. longistyla Cariot & St.-Lag. [1889]
  • Ajuga genevensis var. glabrifolia Cariot & St.-Lag. [1889]
  • Ajuga astolonosa Schur [1866]
  • Ajuga alpina L. [1767]
  • Teucrium genevense (L.) Crantz [1766]
  • Bugula pyramidalis Lam. [1779] non (L.) Mill. [1768]
  • Bugula genevensis (L.) Crantz [1766]
  • Ajuga vulgaris subsp. genevensis (L.) Rouy [1909]
  • Ajuga cryptostolon Lagr.-Foss.[6]
  • Ajuga alpestris Dumort.
  • Ajuga alpicola (Beck) Dalla Torre
  • Ajuga foliosa Tratt.
  • Ajuga glabrifolia (St.-Lag.) Bonnier
  • Ajuga lanata Mart. ex Steud.
  • Ajuga latifolia Host
  • Ajuga montana Rchb.
  • Teucrium genevense (L.) Crantz[7]

Véase también

Referencias

  1. Storey, Malcolm. «Ajuga genevensis L. (Blue Bugle)». BioImages. Archivado desde el original el 5 September 2008. Consultado el 30 de julio de 2008. 
  2. Rhoads, Ann Fowler; Klein, William M.; Klein, Janet E. (1993). The Vascular Flora of Pennsylvania. DIANE Publishing. p. 304. ISBN 0-87169-207-4. Consultado el 30 de julio de 2008. 
  3. Brickell, Christopher (1999). The Royal Horticultural Society A-Z Encyclopedia of Garden Plants. London: Dorling Kindersley. p. 92. ISBN 1-84100-022-1. 
  4. Hodgeson, Larry (2005). Making the Most of Shade. Rodale Press. p. 127. ISBN 1-57954-966-7. Consultado el 30 de julio de 2008. 
  5. «Ajuga genevensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de noviembre de 2012. 
  6. Sinonimia en Tela Botánica
  7. Ajuga genevensis en PlantList

Bibliografía

  1. Bailey, L. H. & E. Z. Bailey. 1976. Hortus Third i–xiv, 1–1290. MacMillan, New York.
  2. Fernald, M. 1950. Manual (ed. 8) i–lxiv, 1–1632. American Book Co., New York.
  3. Gleason, H. A. 1968. The Sympetalous Dicotyledoneae. vol. 3. 596 pp. In H. A. Gleason Ill. Fl. N. U.S. (ed. 3). New York Botanical Garden, New York.
  4. Gleason, H. A. & A. J. Cronquist. 1991. Man. Vasc. Pl. N.E. U.S. (ed. 2) i–910. New York Botanical Garden, Bronx.
  5. Scoggan, H. J. 1979. Dicotyledoneae (Loasaceae to Compositae). Part 4. 1117–1711 pp. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.
  6. Voss, E. G. 1996. Michigan Flora, Part III: Dicots (Pyrolaceae-Compositae). Cranbrook Inst. of Science, Ann Arbor.

Enlaces externos