Aireación (jardinería)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:30 3 feb 2014 por Cookie (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Suelo con perforaciones y bocados extraídos para airearlo.

En jardinería y agricultura la aireación del suelo consiste en ventilarlo para facilitar el intercambio de gases entre la atmósfera y la tierra y quitar la capa de paja y el musgo que se forma a nivel de las raíces y que asfixia la plantas.[1]


Aireado del césped

El aireado es una técnica de mantenimiento del césped, que consiste en airear la tierra mediante perforaciones superficiales en el terreno, (entre 5 y 15 centímetros) para crear conductos por los que permitir el acceso del aire, el agua y los nutrientes al suelo y evitando la compactación del terreno.

La aireación del césped se hace preferentemente en otoño o primavera.

No debe confundirse con la técnica de la escarificación, que es una técnica que busca solucionar problemas comunes, como el exceso de compactación y la falta de aireación del terreno pero actuando de forma diferente sobre el suelo. Pueden combinarse ambas técnicas siendo recomendable la realización primero de la aireación y luego de la escarificación.

Los aireadores

Aireadora con motor térmico.

Los aireadores pueden dividirse según el tipo de elementos que usen para actuar sobre el césped en:

  • Escarificadores de púas macizas.
  • Escarificadores de púas huecas, o sacabocados.

La herramienta ideal a utilizar es diferente según la superficie de la tierra:

  • Para un terreno menor de 50 m²: aireadores.
  • Para un terreno de entre 50 y 100 m²2: aireadores manual rotativo o mecanizado.
  • Para un terreno de 100 a 500 m²2: aireadores motorización eléctrica.
  • Un campo de más de 500 m²2: aireadores con motorización térmica que posibilita una gran movilidad.

Condiciones para la operación

  • La tierra antes de la aireación debe estar húmeda pero no mojada (regar si es necesario);
  • Los pases del aireador deben darse cruzados para mejorar la eficiencia sin riesgo de olvidarnos de algunas zonas de la tierra;
  • La aireación no debe ser demasiado profunda para evitar la ruptura de las raíces;
  • Los desechos deberán ser recogidos después del paso del aireador.

Véase también

Referencias

Enlaces externos