Ir al contenido

Agrupación por la República

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:46 19 may 2020 por 191.115.81.53 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Agrupación por la República
Rassemblement pour la République
Presidente Jacques Chirac, Serge Lepeltier, Michèle Alliot-Marie, Nicolas Sarkozy, Philippe Séguin y Alain Juppé
Líder Jacques Chirac
Fundación 1976 [1]
Disolución 2002 [2]
Precedido por Unión de Demócratas por la República
Ideología Neo-Gaullismo
Conservadurismo
Conservadurismo liberal
Republicanismo
Posición Derecha política
Sede París, Francia
País Francia
1 A partir de Unión de Demócratas por la República (UDR).
2 Integración en Unión por un Movimiento Popular (UMP).

Agrupación por la República (RPR) (en francés, Rassemblement pour la République; RPR) fue un partido político francés de ideología conservadora neo-gaullista fundado por Jacques Chirac en 1976,[1][2][3][4][5][6][7][8]​ entonces en conflicto personal con el Presidente de la República Valéry Giscard d'Estaing y su partido, Republicanos Independientes. En 2002, el RPR fue sustituido por la Unión por la Mayoría Presidencial (UMP).

Referencias

  1. Katherine A. R. Opello (2006). Gender Quotas, Parity Reform, and Political Parties in France. Lexington Books. p. 2. ISBN 978-0-7391-1310-3. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  2. Bronwyn Winter (2008). Hijab & the Republic: Uncovering the French Headscarf Debate. Syracuse University Press. p. 74. ISBN 978-0-8156-3174-3. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  3. GERALD A. DORFMAN; PETER J. DUIGNAN (1 de septiembre de 1991). POLITICS IN WEST EUROPE (2ND ED). Hoover Press. p. 63. ISBN 978-0-8179-9122-7. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  4. R. F. Gorman; J. Hamilton; S. J. Hammond; E. Kalner; W. Phelan; G. G. Watson; Keith Mitchell (9 de diciembre de 1992). AP Government & Politics (REA) - The Best Test Prep for the Advanced Placement. Research & Education Assoc. p. 102. ISBN 978-0-87891-884-3. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  5. Gérard Prunier (1995). The Rwanda Crisis: History of a Genocide. C. Hurst. pp. 282-. ISBN 978-1-85065-372-1. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  6. Terri E. Givens (10 de octubre de 2005). Voting Radical Right in Western Europe. Cambridge University Press. p. 105. ISBN 978-0-521-85134-3. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  7. Rhodes Cook (2004). The Presidential Nominating Process: A Place for Us?. Rowman & Littlefield. p. 118. ISBN 978-0-7425-2594-8. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  8. T. Banchoff (28 de junio de 1999). Legitimacy and the European Union. Taylor & Francis. p. 127. ISBN 978-0-415-18188-4. Consultado el 26 de agosto de 2012.