Ir al contenido

Febus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:43 29 dic 2013 por CarlosVdeHabsburgo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La agencia Febus fue fundada por Nicolás María de Urgoiti en 1924, para poder abastecer de noticias a sus periódicos El Sol y La Voz, dos de los rotativos más importantes de la época.

Historia

La agencia se fundó en 1924 como competencia de la Agencia Fabra.[1]​ En esa época también se fundaron otras agencias como Iberia o la católica Spes.

Estaba emplazada en la calle Álvarez Quitero nº 2 de la capital de España. Tras la dictadura de Primo de Rivera, al igual que El Sol y La Voz, cambió de propietarios. Uno de sus más importantes directores fue Fernando Sánchez Monreal, que la comandó hasta su fusilamiento en septiembre de 1936 junto con Luis Díaz Carreño.

Durante la guerra civil la Agencia Febus abasteció a los rotativos más relevantes de la prensa de la zona republicana. Entre ellos: ABC (de Madrid), El Sol, La Voz, Mundo Obrero, Política, Claridad, La Vanguardia, etc.

Colaboradores

La agencia Febus se dignó por tener siempre colaboradores de lujo entre ellos: Jesús y Daniel Martínez Tessier, José Robledano Piqueras, José Luis Moreno, Modesto Sánchez Monreal o Jaime Menéndez "El Chato". El 28 de marzo de 1939 tras la entrada en Madrid de las tropas franquistas la agencia Febus desapareció. Su estructura sería aprovechada por la agencia EFE, que se formaría como una mezcla de las agencias Febus, Fabra y Faro.

Referencias

  1. La información internacional en el mundo hispanohablante. Editorial Complutense. 1995.